El gobierno peruano creó una comisión que organizará debates públicos y elaborará un informe final sobre el restablecimiento de la pena capital, prevista en la constitución, pero abolida en 1979
Categoria: Redazione Caracas
Lula permanecerá en Sao Paulo por exámenes postoperatorios hasta el jueves
El presidente brasileño “recibió el alta hospitalaria pero no el alta médica. Aún son necesarios algunos exámenes de control”, informó su equipo médico. “Estoy vivo, entero y con más ganas de trabajar”, escribió Lula en la red X.
Trabajadores de Amazon anuncian huelga en Nueva York antes de Navidad
Los empleados del almacén JFK8 en Staten Island anunciaron la acción sindical para presionar la firma de un contrato colectivo. Denuncian jornadas “extenuantes” de m,ás de once horas diarias de trabajo
Alcalde de la capital de Honduras sufre dos atentados
El alcalde de Tegucigalpa Jorge Aldana salió ileso de dos ataques armados que fueron repelidos por su equipo de seguridad
Condenan a 15 pandilleras por la masacre de 45 reclusas en Honduras
Las integrantes de la Pandilla 18 asesinaron con cuchillos, armas de fuego, palos y tubos a las 46 presas, la mayoría de ellas miembros de la Mara Salvatrucha. Además prendieron fuego en un módulo de la cárcel donde se refugiaron 23 de las víctimas que fallecieron por asfixia o quemaduras.
Migrantes venezolanos contribuyen con 530 millones de dólares a la economía peruana
Un informe de la OIM destaca el impacto de la migración venezolana que gasta el 91% de sus recursos en el país, aportando el 1,35% de los ingresos totales de Perú en 2024
Presidente de Ecuador denuncia intento de intimidación con coche bomba
Daniel Noboa dijo que colocaron un auto con dinamita cerca del lugar que visitó en la ciudad de Machada, donde anunció el reforzamiento militar ante el repunte de la violencia
Lula es operado “con éxito” por segunda vez en la semana
El presidente brasileño fue sometido a una intervención quirúrgica para sellar una artería que provocaba un sangrado intracraneal. El mandatario está despierto y se espera sea dado de alta la próxima semana
Biden indulta a más de 1.500 personas
El presidente de EEUU anunció que conmutará las sentencias de unas 1.500 personas y perdonará a otras 39 condenadas por delitos no violentos, batiendo el récord de clemencias otorgadas en un solo día
El Salvador: ambientalistas exigen mantener prohibición de minería metálica
Activistas del medioambiente manifestaron frente al Congreso ante el temor de que la norma sea derogada a petición del presidente Nayib Bukele
Lula se someterá a una nueva cirugía este jueves
El procedimiento médico “complementario” a la operación que le fue realizada el martes, buscará interrumpir el flujo de sangre en su cerebro y evitar futuras hemorragias.
EEUU: Combaten gigantesco incendio en California
Las llamas han consumido más de 1.000 hectáreas, dejando sin electricidad a 60.000 personas y obligando a evacuar a unos 20.000 residentes en la zona de Malibú.
Fiscalía de Colombia incauta 141 propiedades de la guerrilla ELN
El rastreo financiero realizado por las autoridades identificó bienes valorados en más de 8 millones de dólares a nombre de 25 personas con supuestos nexos con el grupo armado
Milei anuncia un recorte de impuestos y el fin de la recesión
El mandatario señaló que reducirá la cantidad de impuestos en un 90% y devolverá la autonomía fiscal a las provincias. “La recesión terminó y el país finalmente ha comenzado a crecer», aseveró
México: asesinan a tiros a diputado federal oficialista de Veracruz
El legislador Benito Aguas del partido Verde Ecologista de México fue acribillado por sujetos desconocidos a bordo de una motocicleta. Un total de 617 políticos fueron ultimados este año en medio de una ola de violencia política.
Sujetos lanzan piedras contra colegio en Chile por xenofobia a migrantes
Los ataques y amenazas en redes contra el plantel aumentaron desde la publicación de una noticia falsa que responsabilizó a dos niños venezolanos de un incidente con un niño de 10 años con espectro autista
Trump promete acelerar permisos para inversiones de 1.000 millones de dólares
El anuncio publicado en su plataforma Truth Social incluye las aprobaciones ambientales
Casi 6 millones de inmigrantes ingresaron a EEUU durante el Gobierno de Biden
La administración de Joe Biden autorizó la entrada de 5,8 millones de extranjeros que buscaron asilo durante sus cuatro años de mandato. A la vez, 2,5 millones fueron expulsados del país mientras estuvo vigente el título 42
Perú: Boluarte propone pena de muerte para violadores de niños
La mandataria pidió abrir un debate tras la violación y asesinato de una niña de 12 años en un barrio pobre de Lima
Lula se recupera tras someterse a una cirugía por una hemorragia intracraneal
El presidente brasileño fue intervenido de emergencia y se le realizó “una craneotomía para drenar el hematoma”, informó el gobierno
Mexicanos inician peregrinaje a la Basílica de la Virgen de Guadalupe
El Gobierno de México estima que más de 12 millones de personas visitarán el templo de la figura católica
Al menos 546 nicaragüenses han sido despojados de su nacionalidad
La ONU denunció un aumento de la represión política y violaciones de derechos humanos por parte del Gobierno de Daniel Ortega. También advirtió sobre reformas legales destinadas a concentrar más poder en la Presidencia y a criminalizar la disidencia.
Banda asesinó a más de 120 personas acusadas de brujería vudú en Haití
El jefe de la pandilla, Micanor Altes, apodado Wa Mikano , culpó a las víctimas de eregir mal de ojo a su hijo enfermo.
Trump no descarta deportar familiares estadounidenses de ilegales
El presidente electo afirmó que buscará ponerle fin al derecho a la ciudadanía por nacimiento para todas las personas
Hospedajes y arrendadores de Perú deberán registrar a extranjeros a partir de este martes
Un decreto establece multas para quienes no cumplan con la disposición que según las autoridades busca fomentar una “migración segura y ordenada” y evitar que esos establecimientos sean usados en actividades ilícitas
Brasil: Más de 1.300 damnificados por lluvias en Santa Caterina
Un devastador temporal de dos días volvió a azotar el sur del país, causando daños e inundaciones en 24 municipios, en un año marcado por emergencias
Pasajero intenta desviar un vuelo en México hacia Estados Unidos
La aerolínea Volaris informó que el sujeto fue sometido por la tripulación y entregado a las autoridades. El accidente obligó a desviar el vuelo con destino a Tijuana hasta Guadalajara
Perú extiende emergencia a otros siete distritos por alza de la delincuencia
El gobierno de Dina Boluarte sumó el distrito limeño de la Victoria y seis de la provincia del Callao, a los 14 donde ya rige la medida, con el fin de enfrentar la ola de criminalidad y violencia
Cuba exigirá pasaporte vigente a los cubanos para ingresar a la isla
El gobierno cubano confirmó que el permiso temporal para entrar con pasaporte vencido es el 31 de marzo de 2025.
Perú: Fiscalía investiga a Boluarte por abandono de cargo cuando se operó la nariz
La institución busca determinar si la mandataria incurrió en omisión de funciones o abandono temporal de cargo por no haber informado oficialmente de que se sometería una intervención quirúrgica del 29 de junio al 9 de julio del 2023
La UE y Mercosur firman acuerdo de libre comercio con la oposición de Francia
Tras 25 años de negociaciones, el tratado acordado tendrá que ser ratificado por ambos bloques en un proceso que contará con la oposición de Francia y otros países.
Estudio: 36% de la población pobre de Perú no pasa de la primaria
Cada año adicional de escolarización puede aumentar los ingresos futuros de una persona en un promedio del 10%, de acuerdo con el Banco Mundial.
Ecopetrol y Petrobras confirman el mayor descubrimiento de gas de Colombia
La perforación del pozo Sirius-2, ubicado a 77 kilómetros de Santa Marta, reveló el hallazgo de 6 terapiés cúbicos de gas, lo que podría aumentar en un 200% las reservas actuales gasíferas del país. Se estima iniciar la producción en de 3 años
Un terremoto de magnitud 7 sacudió norte de California
El sismo activó una alerta de tsunami que fue cancelada horas más tarde. Las autoridades no reportaron daños importantes. Unos 10.000 usuarios quedaron sin luz en el condado de Humbolt, próximo al epicentro.
Panamá niega comunicación de EE UU para recibir deportados de otras nacionalidades
Cancillería panamá señaló además que el país no tiene obligaciones al respecto, de acuerdo al derecho internacional
Colombia: Renuncia ministro de Hacienda en medio de escándalo por presunta corrupción
El ministro Ricardo Bonilla dejó el cargo para “defenderse” en un caso de malversación y “evitar daños” al gobierno, luego que el presidente Gustavo Petro le pidiera la dimisión.
Gobierno de México anuncia aumento del 12 % en el salario mínimo para 2025
Con el incremento, el sueldo llegará a unos 14 dólares diarios en la mayor parte del país y a casi 21 dólares para la zona libre de la Frontera Norte.
El Salvador busca aprehender 8.000 “remanentes” de pandilleros
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, dijo que estudian “relajar” el régimen de excepción vigente desde 2022 durante el cual se ha realizado más de 80.000 detenciones
Cuba sufre tercer apagón nacional en dos meses
Una nueva desconexión del sistema eléctrico nacional por un fallo en una termoeléctrica dejó este miércoles sin electricidad la isla
Caravana de migrantes denuncia bloqueo de autoridades en México
Los viajeros, en su mayoría provenientes de Venezuela, afirmaron que el Instituto Nacional de Migración los persigue por la carretera e intentó detenerlos, a la vez que solicitan apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Condenan a siete policías mexicanos por desaparecer a exalcalde
El exalcalde sigue desaparecido y sus familiares mantienen la búsqueda, mientras un juez suspendió los derechos civiles y políticos de los ahora exagentes
Condenan a expresidente boliviano a 6 años por contratos petroleros
El Tribunal Supremo sentenció al expresidente boliviano Gonzalo Sánchez de Lozada a 6 años y 3 meses de prisión por aprobar contratos petroleros sin la autorización del Congreso, tras un juicio de 20 años.
Argentina cobrará a extranjeros no residentes por uso de universidades y hospitales
El gobierno anunció cambios en el régimen migratorio que además amplían la lista de delitos para impedir el ingreso o facilitar la deportación de migrantes
Colombia construirá la planta de hidrógeno verde más grande de América Latina
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, indicó que la instalación tendrá tecnología de membrana e intercambio de protones norteamericana que permitirá producir 800 toneladas al año del elemento
República Dominica recibió más de 10 millones de turistas este año
Las autoridades esperan terminar el 2024 con 11,5 millones y se pusieron como meta alcanzar los 12 millones de viajeros en 2025.