MADRID. – Paseando por Madrid, no es extraño encontrar rincones mágicos: como el pequeño mundo artístico en el que el actor y músico Raúl Beatmac recibe al visitante con soltura y elegancia. Con su exposición de vestuario y complementos escénicos, el atelier de Musical Impro se llena a menudo de turistas, curiosos y aficionados al teatro y al cine. Especialmente los domingos, que coinciden con el famoso Mercado de “El Rastro”, mucha gente acude a las calles del centro histórico de Madrid en busca de objetos antiguos o de segunda mano. Sin embargo, en el atelier de Musical Impro los aficionados y coleccionistas pueden adquirir trajes y equipamiento escénico auténticos.
Además de ser actor y músico, Raúl Beatmac es el fundador de este proyecto que nació hace aproximadamente 17 años. Detrás del taller de exposición, se encuentra el aspecto principal de la actividad que Beatmac desarrolla junto con sus colegas Mercedes Bornett, Tania López, Laura Galván (comunicación, arte y fotografía) y otros tantos. Musical Impro es una productora de cine y artes escénicas, apreciada tanto en España como internacionalmente. Hasta la fecha, esta productora cuenta con 26 producciones originales estrenadas en 4 continentes. Beatmac explica que se trata de obras que van desde la ficción hasta el audiovisual, pasando por el teatro musical y el cortometraje; sin embargo, también hay lugar para la improvisación en el arte de esta escuela.
Colocados en una estantería del atelier se pueden ver libros de autores de la talla de Herman Hesse, Federico García Lorca y Miguel de Unamuno. El artista de 44 años, con ya 22 de carrera a sus espaldas, admite que el libro que más le ha influido en su trayecto profesional es “La comunicación no verbal” de Flora Davis. “Me ayudó mucho”, dice Beatmac subrayando además lo importante que es, para un actor y maestro de actuación, mantenerse siempre activo y actualizado asistiendo también a cursos promovidos por otros artistas. Es decir que, a pesar de los años de carrera, siempre hay algo más que aprender para ser buenos actores y maestros con mucha preparación.
A Beatmac le gustaría dar a conocer su arte y el de sus compañeros y alumnos en un país como Italia. Una producción que le ha dado mucha satisfacciones es la comedia audiovisual “Donald”, escrita y dirigida por él mismo, que ha obtenido varios premios en España. Se trata de una comedia que está inspirada en una historia real, la de un ciudadano asiático que estaba fascinado por Donald Trump hasta el punto de casi obsesionarse con la figura del presidente estadounidense. Es una obra que, sin duda, deja al espectador sonriendo y reflexionando al mismo tiempo sobre uno de los hombres más influyentes, ricos, discutidos y criticados de la última década.
Simone Sperduto