El Gobierno asegura que cuenta con los apoyos suficientes para aprobar sus proyectos
MADRID – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no lo considera necesario. En consecuencia, ha rechazado la solicitud de Junts. La formación independentista pedía al jefe de Gobierno que se sometiera a una cuestión de confianza. El presidente Sánchez precisó que es una decisión que corresponde exclusivamente a él. Además, añadió que el Gobierno está enfocado en la aprobación de los presupuestos generales del Estado para 2025.
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en relación con el tema precisó que al presidente Sánchez solo le quedan dos caminos: hacer más concesiones al separatismo o terminar la legislatura. Considera la segunda opción la más lógica. Al igual que
Carles Puigdemont, Feijóo expresó su desconfianza hacia Sánchez. Lo considera capaz de pactar y luego contradecirse, lo que no dejaría de tener graves consecuencias negativas.
Para Vox, la solicitud de Junts resulta absurda. El portavoz de la formación de extrema derecha, José Antonio Fuster, dijo que no es lógico esperar que el presidente Sánchez abandone el poder por su propia voluntad.
En el ámbito independentista, Oriol Junqueras, aseguró que no hay prisa para que el Partido Popular vuelva al poder. El líder de Erc insistió en que la pelota está en el tejado de los socialistas. En opinión de Junqueras, el Psoe tiene la obligación de cumplir sus compromisos.
Por su parte, la diputada Teresa Jordá ha comentado que la solicitud de Junts pareciera un intento de moción de censura que, de resultar votada, podría llevar al Gobierno al Partido Popular y a sus socios extremistas.
En una conferencia desde Bruselas, Carles Puigdemont ha manifestado que Junts está analizando seriamente si ha llegado el momento de reconsiderar su apoyo a Sánchez. Criticó la falta de avances en las negociaciones y señaló que la situación es insostenible. El líder independentista, quien reconoció que el presidente Sánchez es el único que puede solicitar la cuestión de confianza, considera que el Congreso deberá evaluar si el presidente aún tiene la mayoría necesaria.
El Gobierno ha reiterado que no considera necesaria una cuestión de confianza, por contar con los apoyos suficientes para aprobar sus proyectos, como demuestra la reciente aprobación del paquete fiscal.
Redacción Madrid