Gobierno de México dio permisos de estancia a 1,74 millones de extranjeros

Manifestación de migrantes en México Foto AP

CARACAS – El Gobierno del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha otorgado permisos de permanencia a más de 1,74 millones de extranjeros, según datos  del Instituto Nacional de Migración (INM).

De acuerdo a los datos oficiales, casi una tercera parte de ese total, 513.063 fueron personas relacionadas a una causa humanitaria por lo que se les otorgaron ‘Tarjetas por Razones Humanitarias’, válidas por un año y que pueden renovarse.

A la vez, a 97.479 extranjeros se le brindó la residencia permanente por reconocimiento de refugio o protección complementaria, por las distintas razones por las que abandonaron su lugar de origen, y a quienes se les garantiza la no devolución, la gratuidad de los derechos migratorios y el poder acceder a otros servicios públicos en México, explicó el INM

“De igual manera, se emitieron 326.640 tarjetas de visitante regional y se renovaron 358.272 tarjetas de residencia temporal y permanente”, apuntó el organismo migratorio

Además, indicó que todos los procedimientos se realizaron con “pleno respeto a los derechos de las personas nacionales y extranjeras y con la convicción de seguir trabajando por una migración humana, ordenada, segura y regular”.

Según el INM,  en  casi seis años de Administración de López Obrador se han registrado 185.734.558 ingresos regulares a México de ciudadanos, de los cuales 146.024.399 fueron extranjeros y 39.710.159  connacionales mexicanos.

Datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) indican que las peticiones de migrantes que solicitaron el reconocimiento de la condición de refugiado de enero a abril de 2024 fueron 10.148, una caída de 32 % luego de recibir 17.441 peticiones en ese mismo periodo de 2023.

Redacción Caracas

Lascia un commento