Elecciones Europeas – Barómetro Cis, el Psoe ganaría a los “populares” con una diferencia de cinco puntos

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera

 


La cabeza de lista del Psoe, la vicepresidenta Teresa Ribera, sería la única en aprobar con una nota de 5,30


MADRID – Una vez más contracorriente. Todas las encuestas indican que el Partido Popular será el más votado en las elecciones europeas. Todas, menos las que realiza el Centro de Investigaciones Sociológicas. De acuerdo con el último sondeo del Cis, el Psoe mantendría una ventaja de cinco puntos sobre los populares.

Los socialistas, en las próximas elecciones, serían el partido más votado con una horquilla de entre 21 y 24 escaños en la Eurocámara. Le pisaría los talones los “populares” con unos 18 u 20 diputados. Por otra parte, estas “europeas” confirmarían la crisis profunda por la que atraviesa Ciudadanos, por un lado; y el crecimiento moderado de Vox, por el otro. El primero se desplomaría al perder cinco o seis escaños, quedándose con tal sólo uno o, en el mejor de los casos, dos eurodiputados; el otro, sumaría uno o dos escaños a los cuatros actuales.

“Ahora República”, el “contenedor” en el que conviven Erc, Eh Bildu, BNG y Ara Més, podría repetir el resultado obtenido en las pasadas “europeas”: tres escaños. En cambio, Junts i Lliures per Europa podría quedarse con un escaño en lugar los dos actuales.

De acuerdo con la encuesta del Cis, los socialistas, en las elecciones del 9 de junio, obtendrían entre el 32,8 y el 35,2 por ciento de los votos; los “populares”, por su parte, entre el 27,9 y el 30,2 por ciento. La extrema derecha alcanzaría una horquilla entre 8,6 y 10,1 por ciento al tiempo que Sumar entre el 5,9 y el 7,2 por ciento. Podemos, en esta cita electoral, no pasaría del 4,4, en el peor de los casos, o del 5,4 por ciento, en el mejor.

La cabeza de lista del Psoe, la vicepresidenta Teresa Ribera, sería la única en aprobar con una nota de 5,30. La “popular” Dolors Montserrat, con un 4,5 por ciento, pasaría a ocupar la segunda plaza. Estrella Galán, candidata de Sumar, la tercera con un voto de 3,89. Irene Montero se colocaría en el cuarto lugar, muy cerca del tercero, con un 3,78. Con una puntuación media de 3,61 se ubicaría en el quinto lugar el candidato de Ciudadanos, Jordi Cañas” y Jorge Buxadé, exponente del partido Vox de extrema derecha, con apenas el 3,4 por ciento se colocaría a sus espaldas.

Redacción Madrid

Lascia un commento