Este 8 de mayo la cultura venezolana conmemora el centenario de Sofía Imber

CARACAS – En el marco del centenario del nacimiento de la periodista y promotora cultural Sofía Imber, se diseñó una programación integral en diversos espacios de la ciudad dentro de la cual se llevará a cabo un evento el 8 de mayo de 2024 a las 11:00 a.m. en la Biblioteca de la UCAB, en el que se realizará el relanzamiento del Espacio Sofía Imber, y se inaugurará la exposición “Sofia Imber 100 años. En contexto”.

El Espacio Sofía Imber en la Biblioteca UCAB incluye la sala de lectura especializada en Artes, Fotografía y Arquitectura, además de la sala de exposiciones El Archivo.

El espacio alberga una valiosa colección de libros donada por Sofía Imber de su biblioteca personal, junto con las de Guillermo Meneses, Carlos Rangel y su hijo Pedro Meneses, para un total de más de 14 mil textos, que comprenden revistas, catálogos y archivos documentales, hemerográficos y audiovisuales, además de aproximadamente 2 mil libros de arte.

En la Biblioteca de la UCAB ubicada en la sede de Montalbán, también está el archivo digital de “Buenos días”, con alrededor de 6000 entrevistas realizadas por Sofía Ímber y Carlos Rangel, entre 1969 y 1993, a personajes de renombre nacional e internacional en los diferentes espacios televisivos que condujeron estos comunicadores, que fueron donados  para  cátedra “Memoria del Periodismo Venezolano” de la Escuela de comunicación Social de la UCAB, que se fundó para estimular a las nuevas generaciones de periodistas.

100 años

Asimismo el 8 de mayo a las 11 am será inaugurada la exposición “Sofia Imber 100 años. En contexto”, integrada por una selección de fotografías del archivo de la Fundación para la Cultura Urbana y caricaturas de Pedro León Zapata que reflejan el contexto que rodeó a la gran profesional, que estará bajo la curaduría de María Luz Cárdenas, la museografía de Ricardo Arispe y el diseño de Annella Armas, con el que se busca dar una perspectiva de la importancia, influencia y aportes de Sofía al desarrollo cultural y la proyección del arte venezolano, a través de su labor periodística y al frente del Museo de Arte Contemporáneo Sofía Imber.

Según explicó la curadora e investigadora de artes visuales, María Luz Cárdenas, las exposiciones que se realizarán en el marco de esta programación se exhibirán en tres distintos espacios y buscan bajo el enfoque de musealización de personajes, reflejar su valor histórico, así como promover los aportes al desarrollo cultural y la proyección del arte venezolano, a través de su labor periodística e institucional al frente del Museo de Arte Contemporáneo.

El 9 de mayo a las 4:00 pm continuará el proyecto expositivo en la galería D’Museo del Centro de Arte Los Galpones, con la muestra “Sofía Imber 100 años. Habitar la memoria”, que propone una lectura inmersiva en una instalación donde se recrea el ambiente que rodeaba a Sofía Imber, acompañado por una presentación de cinco videos sobre el MACCSI, la Colección, su labor en el periodismo, su vida personal y familiar, y un video interactivo con inteligencia artificial.

Regresa Sra. Imber

Como parte de las actividades conmemorativas, vuelve a las tablas del Trasnocho Cultural la obra adaptada por Javier Vidal “La Señora Imber”, monólogo protagonizado por la primera actriz Julie Restifo, basado en el libro del periodista Diego Arroyo Gil sobre la vida de Imber, donde se exponen momentos más relevantes de su vida privada, trabajo, amistades y amores de una gran mujer con una fortaleza única, inspiradora e incansable,  por algunos amadas y por otros odiada, que ha dejado una huella imborrable en la historia contemporánea de Venezuela.

La pieza que se estará presentando del 8 al 26 de mayo los viernes a las 6:00 p.m, sábados y domingos a las 5:00 p.m. y las entradas a un valor de $10 están en venta en www.ticketmundo.com.ve o en las taquillas del teatro.

Entre tanto en la Librería El Buscón del Trasnocho Cultural  se exhibirá una selección de afiches bajo el título de “Sofía Imber 100 años. Homenaje”, que podrán verse hasta finales de mayo.

La Galería Freites también se integra a la celebración del centenario con la reedición del libro  “El Museo de Sofía. Un Museo Diferente”, publicación que registra el legado artístico de este importante personaje en la vida cultural venezolana.

La conmemoración del centenario de Sofia Imber se extenderá hasta mayo de 2025 con nuevas exposiciones, foros y reflexiones en torno a su aporte para el desarrollo cultural de Venezuela y contará con el apoyo de Fundación Polar y Banesco, bajo la organización de un Comité integrado por Adriana Meneses, Imelda Cisneros y Caroline Oteyza.

Por último se conoció por Adriana Meneses Imber, hija de Sofía Imber, que próximamente estarán digitalizados en los archivos de la Universidad de Miami los catálogos producidos entre 1974 y 2001, que registran las exposiciones realizadas en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber, durante toda la etapa que ella estuvo al frente.

Redacción Caracas

 

Lascia un commento