Feijóo y la renovación del CGPJ: “Seguimos sentados en la mesa de negociación”

Alberto Núñez Feijóo

El líder conservador anunció que el Partido Popular volverá a tomar la calle para defender la democracia


MADRID – ¿Próxima la renovación del Consejo General del Poder Judicial? Así parece, si se da crédito a las declaraciones del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. El líder de los “populares” aseguró que hay avances en la conversación y garantizó que su partido sigue en la mesa de negociación con Bruselas como mediador.

Núñez Feijóo dijo que el Consejo General del Poder Judicial “siempre se ha renovado hasta que llegó Sánchez”. Y añadió que “este teatrillo iría contra el arbitraje asumido por la Unión Europea”.

“Seguimos sentados en la mesa – manifestó -. Otra cosa es que el presidente le pegue una patada a la mesa. Entonces – añadió -, en la Unión Europea conocerían el perfil de Sánchez y de su partido”.

El líder conservador también anunció que el Partido Popular volverá a tomar la calle. Lo hará para defender “la democracia”, la independencia de los jueces y “la libertad de prensa”. La manifestación de los populares ha sido fijada para el domingo 26. Es decir, se llevará a cabo en plena campaña electoral para las “europeas”.

Por su parte, el Psoe, refiriéndose a la renovación del Consejo General del Poder Judicial, comentó que “los populares” siempre han encontrado excusas para romper las negociaciones. La portavoz de los socialistas, Esther Peña, recordó que “el partido popular pidió la mediación internacional”.

“La gestamos – dijo -, la estamos trabajando y esperamos que esta no sea una excusa más de mal pagador. No perdemos la esperanza”.

Reproches al Partido Popular también de Vox. Siguiendo el ejemplo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien con una carta en sus redes sociales informó a los españoles la decisión de tomar unos días para reflexionar sobre su futuro, Santiago Abascal hizo lo propio para invitar al líder del Partido Popular a “construir una alternativa” juntos; una alternativa “que esté a la altura de las circunstancias”. Sin embargo, confiesa “no albergar esperanzas”.

Las circunstancias políticas, en su opinión, son graves por los ataques “a la independencia judicial y a la libertad de expresión”. Por eso, pide al Partido Popular hacer de un lado las diferencias y buscar una estrategia común.

En la epístola, Abascal reprocha a Núñez Feijóo que a menudo en las regiones “se torpedean los acuerdos de gobierno”. Asegura que “es bastante evidente, público y notorio que el Partido Popular está preocupado por ganarle a Vox”, algo que en su opinión representa un error gravísimo”.

Ha sido Borja Sémper, portavoz de los conservadores, el encargado de responder al líder de la extrema derecha. Al comentar la carta, Sémper, con socarronería, ha señalado que mientras su partido hace oposición al gobierno socialista, Vox “está obsesionado por hacer oposición al Partido Popular”. De hecho, el Partido Popular y Vox, en Cataluña, libran una confrontación muy dura por el voto de la derecha.

Redacción Madrid

Lascia un commento