CIJ: Venezuela y Guyana deben abstenerse de medidas que modifiquen el Esequibo

CARACAS – La Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió el fallo sobre las medidas provisionales solicitadas por Guyana contra el referendo sobre el Esequibo que se celebrará en Venezuela este 3 de diciembre y sentenció que “Venezuela debe abstenerse de tomar medidas que modifique la situación del territorio bajo administración de Guyana”.

Según la lectura del veredicto a cargo de Joan Donoghue, Juez Presidente de la Corte, se estableció que “las dos naciones deberán abstenerse de cualquier acción que agrave la controversia o dificulte su resolución” y recordó que las órdenes de medidas provisionales tienen efecto vinculante para todas las partes.

El Juez manifestó que la intención de Guyana de pedir medidas provisionales contra el Referendo, es intentar proteger los territorios adjudicados en el Laudo de París (1966) y la CIJ considera que “el derecho de Guyana es plausible”.

Asimismo, aseguró que sí existe un “vínculo” entre los derechos reclamados por Guyana y la medida provisional solicitada, por lo que sí hay facultad para dictar medidas provisionales, no obstante, dichas medidas provisionales serán ejecutadas únicamente si hay “un riesgo real inminente que cause un perjuicio irreparable a los derechos de Guyana, hasta que la CIJ dicte una decisión final.

Entre tanto, afirmó que el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) ha confirmado que las preguntas formuladas para el referendo son constitucionales.

“Guyana un ocupante de facto”

Por su parte, en respuesta al fallo de la CIJ el TSJ se declara en sesión permanente para la protección y defensa de los derechos del pueblo venezolano y manifiesta que “la Sala Plena del Máximo Tribunal está atenta a la salvaguarda irrestricta de la autodeterminación, la independencia, la soberanía”.

Aunque el régimen de Nicolás Maduro asegura que la CIJ no tiene competencia en el caso y  viola el Acuerdo de Ginebra de 1966, el organismo internacional no ordenó suspender, como pidió Guyana, pero advirtió abstenerse de realizar cualquier actividad en el territorio en disputa o modificación de lo establecido en el Laudo Arbitral de París, hasta que se llegue a un acuerdo definitivo.

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, celebró que la Corte “desechara las solicitudes de Guyana para detener el referéndum” y opinó que según la sentencia “Guyana es un ocupante de facto del territorio en disputa” y “ha violentado reiteradamente el Acuerdo de Ginebra otorgando concesiones terrestres y en áreas marítimas por delimitar”.

Redacción Caracas

Lascia un commento