CIUDAD DE PANAMÁ – Las compañías navieras han pagado un total de 235 millones de dólares en lo que va del año para evitar las largas esperas en el Canal de Panamá, congestionado por la reducción del tránsito de buques.
Debido a la disminución de tránsitos por día, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) lanzó un programa para subastar la travesía a naves en espera de poder pasar por la vía navegable, lo que ha generado ingresos extras 20% superiores a las tasas pagadas el año pasado.
Debido a la sequía y la disminución del nivel del agua del lago Gatún que alimenta al canal de Panamá, la ACP ha venido reduciendo el paso de buques diarios por la via interoceánica de 36 a 31, así como el calado de los barcos a los 43 pies (13,11 metros).
La última subasta realizada el pasado 25 de noviembre con un precio base fue de 55 mil dólares estadounidenses para los barcos que llevaban por lo menos 10 días en cola, reportaron medios locales.
“El propósito de esta medida es brindar mayores oportunidades de obtener un lugar para los buques en las esclusas Panamax que han estado esperando en la cola de tránsito durante un período prolongado”, indicó la ACP.
El Canal de Panamá es una de las rutas más importantes para el comercio global que conecta con casi todos los continentes del mundo, por el que pasa alrededor del 3 % de comercio mundial.
Redacción Caracas