La Jornada Política – Un Gobierno para enfrentar la “bronca política”

MADRID – Podemos, Partido Popular y Vox, aun cuando por razones distintas, coinciden en criticar el nuevo Ejecutivo anunciado con “cuentagotas” por Moncloa.

Se trata de un Gobierno con perfil más político que técnico porque, consideran en la Moncloa, serán cuatro años de alto voltaje. En una declaración institucional, el presidente Sánchez hizo una radiografía de su nuevo gobierno. Dijo que “se conjugan renovación con permanencia” y “experiencia con juventud”. Dejó muy claro que se ha buscado armar “un equipo de mujeres y de hombres para dotar de estabilidad al país durante estos próximos 4 años”. Y subrayó que es un equipo “de alto perfil político para una legislatura de alto perfil político”. En otras palabras, espera una legislatura “bronca”, de dimes y diretes, de acusaciones, réplicas y contrarréplicas. El debate de investidura fue tan solo un abreboca; un adelanto de lo que vendrá.

Sánchez, habrá sido coincidencia, se rodea de cuatro mujeres. Decimos, las vicepresidentas Nadia Calviño, Yolanda Díaz, Teresa Ribera y María Jesús Montero. Esta última, vicepresidenta cuarta, tendrá dos retos. El primero, “armas” los presupuestos; el otro, buscar la financiación equitativa de las comunidades autonómicas.

El presidente Sánchez, al trazar las cualidades de sus ministros, ha destacado que “son personas capaces de gestionar, pero también de llegar a acuerdos y explicarlos públicamente”. Estas palabras han sido interpretadas como la voluntad de salir de los respectivos despachos, estar presentes en los platós televisivos y acercarse a la gente de a pie.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El presidente de Gobierno, por otra parte, se ha casado con la línea conservadora; de continuidad. Tocará a Félix Bolaños y a Jesús María Montero llevar la batuta. De hecho, han sido ellos quienes gestionaron las negociaciones de investidura. En particular Bolaños, responsable de la Ley de Amnistía que marcará la legislación.

Fuego cruzado. El gobierno que comienza a dar los primeros pasos deberá enfrentar los ataques de adversarios y amigos. A saber, de los “populares” y de la extrema derecha, que se dan por descontado por obvias razones. Y de Podemos, más difíciles de justificar y de entender.

Los co-portavoces de la tolda morada, Pablo Fernández e Isa Serra, no tuvieron empacho en afirmar que Pedro Sánchez y Yolanda Díaz han echado Podemos del Gobierno. Fernández afirmó que “Sánchez no quería a Podemos al Gobierno y ha tenido en Yolanda Díaz la colaboradora necesaria”.

Desde hace meses Ione Belarra e Irene Montero, con su actitud, han sido una piedra en el zapato de Yolanda Díaz. Su posición polémica en Sumar probablemente haya sido de ayuda para la segunda vicepresidenta quien tuvo la difícil tarea de buscar el encaje de sus ministros en el gobierno. Los fichajes de Mónica García, Ernest Urtasun, Sira Rego y Pablo Bustinduy proporcionó el equilibrio delicado que permitió satisfacer a las formaciones presentes en Sumar.

Por otra parte, las críticas de Vox se dan por descontadas. Ignacio Garriga anunció una oposición frontal y reiteró la acusación de “Golpe de Estado”. Dijo que el Gobierno “va a protagonizar la voladura del Estado de Derecho”.

Los tonos de la diatriba política irán “in crescendo”. Hecha pública la conformación del Gobierno, faltan por conocer los cambios en el Partido Popular. Estos permitirán deducir cuál será la estrategia futura de los conservadores. ¿Tomarán distancia de Vox o seguirán acercándose a las posiciones radicales de la extrema Derecha?

Para concluir, cabe destacar que la proposición de Ley de Amnistía comenzará el proceso burocrático. Los letrados del Congreso no encontraron “defectos de forma” que pudieran ser impedimentos. Por lo tanto, podrá “ser admitida a trámite para el debate de los grupos políticos”.

A.T./Redacción Madrid