MADRID – Alberto Núñez Feijóo insiste. Y emplaza a Francine Armengol, presidenta del Congreso, a que ponga fecha al debate sobre la investidura del secretario general del Psoe, Pedro Sánchez. Pide que lo haga cuando antes.
El tema de la investidura, con el pasar de los días, se torna cada vez más apremiante para los “populares”. Lo demuestra, además de la insistencia de Núñez Feijóo, las reiteradas declaraciones de los líderes de Génova 13. Cuca Gamarra, número 2 del Partido Popular, se ha quejado por el silencio que rodea “el proceso de negociación” entre el líder socialista y la presidenta del Congreso. Y ha comentado que “no solo no hay una fecha para el debate de investidura, sino que las conversaciones son absolutamente clandestinas”.
El presidente del Partido Popular, intervino en el Congreso de la Empresa Familiar para criticar al presidente del Gobierno en funciones. Este, en su opinión, se dedica a hablar de “una amnistía” para los delincuentes mientras los españoles “viven peor en 2023 que en 2018”.
Núñez Feijóo ha hablado de su propuesta económica. La resume en siete ejes “de crecimiento que pasan por una política fiscal atractiva, una reforma estructural, una política energética alejada de sectarismos, una apuesta por la digitalización, la educación, la prioridad al sector industrial y una gestión eficaz de los fondos europeos”.
El líder de los “populares” en el Congreso de la Empresa Familiar lamentó que “se hable mucho de amnistía y autodeterminación”. En cambio, dijo, se habla muy poco “de generación de empleo, de rebaja fiscal, de la Presidencia española del Consejo Europeo o de los fondos europeos”.
A propósito de rebaja fiscal, Núñez Feijóo ha asegurado que en las Comunidades Autónomas en las que gobierna el Partido Popular se ha procedido a bajar los impuestos en unos dos mil millones de euros desde julio, disminuyendo, ha precisado, el porcentaje Irpf, bajando las sucesiones y las donaciones.
Afirmó que los “populares” siguen pensando que “con los impuestos contenidos se recauda más”. Precisó que lo más importante “no es ir contra la riqueza, sino acabar con la pobreza”.
Redacción Madrid