Primarias de las oposición podría tener nueva fecha y contar con el apoyo del CNE

CARACAS – El Consejo Nacional Electoral (CNE) propuso a la Comisión Nacional de Primaria cambiar la fecha de las primaras y posponerlas para el 19 de noviembre.

La elección interna de la oposición está prevista para el 22 de octubre, pero luego de las reuniones con el CNE, su presidente Elvis Amoroso, señaló que la propuesta que plantean es para aumentar el número de centros electorales y facilitar el proceso ciudadano.

Hasta la fecha se calculan 3 mil 8 centros en todo el país, pero podrían ser más de contar con el apoyo del ente comicial que contempla una propuesta de apoyo técnico a la Comisión, en la que propone el proceso no sea manual, sino automatizado para garantizar la transparencia.

Ante el planteamiento, la oposición evaluará la situación para dar respuesta el lunes y dará respuesta a la comisión mixta que instaló la Comisión Primaria junto al CNE, para evaluar la posible ayuda y participación del poder electoral en el proceso de consulta.

Dependerá de los candidatos

Por su parte Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNd), aseguró que la propuesta de la asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral debe discutirse con los candidatos, y dependerá de la conclusión que acuerden.

Con dicha propuesta podría llegar a 4.000 centros de votación, lo que implica utilizar un sistema automatizado, y facilitar a algunos electores, la proximidad de los puntos electorales.

Sin embargo, seguirán con su cronograma y contando con el apoyo de los 40 mil voluntarios y formación de testigos de mesa en los centros electorales ya confirmados.

Asimismo, Casal pidió agilizar los salvoconductos para transportar los materiales electorales y tener acceso al Ministerio de Comunicación para la llegada al país de reporteros internacionales que le den cobertura al evento electoral.

Finalmente, reiteró que si hay una voluntad de apoyo por parte del CNE, deberán tomarse en cuenta los requerimientos de los actores sociales y políticos que están llevando a cabo el proceso.

Redacción Caracas

Lascia un commento