Congreso de El Salvador disminuye municipios de 262 a 44

SAN SALVADOR  – El Congreso de El Salvador aprobó una ley que reduce de 262 a 44 el número de municipios del país en sus 14 departamentos, a partir de mayo de 2024. La medida impulsada por el presidente Nayib Bukele buscaría el ahorro de fondos públicos, pero la oposición asegura que la norma tiene como fin centralizar el poder del gobierno y fines electorales. En la sesión plenaria de este martes, 66 diputados del oficialismo aprobaron la iniciativa legislativa presidencial, mientras 15 parlamentarios votaron en contra.

“El territorio de El Salvador para su administración continuará dividido en los actuales catorce departamentos con 44 municipios”, mientras los antiguos 262 se denominarán “distritos municipales”, señala el artículo 1 de la nueva ley.

Basado en la nueva normativa, quedó establecido que “se conservarán” y se “respetarán” las tradiciones religiosas y culturales que actualmente poseen los 262 municipios del país. El oficialismo sostiene que esta medida, que será implementada en las elecciones del año 2024, va a reducir el presupuesto y mejorará la administración pública.

El presidente del Congreso, Ernesto Castro, señaló que la reducción del número de municipios “permitirá un ahorro de 250 millones de dólares anuales” en las arcas del país, al reducirse las erogaciones en pago de varios gastos fijos que poseen los actuales municipios.

La nueva ley establece que no habrá despidos en las actuales alcaldías y los únicos puestos a suprimir en mayo del próximo año serán de miembros de concejos municipales que ya no estarán y otros puestos considerados “de confianza”.

De su lado, la oposición considera que la norma responde a cálculos con fines electorales del partido oficialista Nuevas Ideas y que lo que busca es centralizar el poder.

El diputado del opositor Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Jaime Guevara, resaltó que esa reforma fue incluida en el Congreso “cuando se acercan las elecciones”, para resolver una crisis del partido oficialista Nuevas Ideas.

El pasado 7 de junio el Congreso aprobó, también por iniciativa del gobierno, reducir de 84 a 60 los escaños en el Órgano legislativo.

La elección de presidente y de diputados al Congreso se realizará el 4 de febrero de 2024, mientras
que los 44 alcaldes y sus respectivos concejos municipales que establece la nueva ley se elegirán en los comicios del 3 de marzo próximo año.

Redacción Caracas

Lascia un commento