UE suscribe proyecto en Margarita para combatir cambio climático

CARACAS – El Municipio Maneiro del estado Nueva Esparta, se une al Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, financiado por la Unión Europea, lo que significa una de las mayores alianzas de ciudades y gobiernos locales del mundo, con una visión a largo plazo para promover la acción voluntaria y combatir el cambio climático.

La firma de adhesión del Municipio Maneiro, en el estado Nueva Esparta se suscirbió este 12 de junio, entre el Alcalde Morel David Rodríguez, y la Encargada de Negocios a.i. de la UE en Venezuela, Rachel Roumet, lo que integra al Municipio a una de las 9 mil ciudades del mundo agrupada en esta coalición.

“Venimos a la Isla de Margarita para estrechar lazos de comunicación e intercambio con los margariteños y sus autoridades, en algo tan importante para la UE y su campaña de preservación del cambio climático”, afirmó Roumet, al dar el primer paso con la Alcaldía en la construcción de sociedades más limpias y armónicas con el medio ambiente.

Margarita cuenta con grandes espacios ambientales y posee valiosos reservorios de diversidad biológica y ecológica, no obstante no escapa de los efectos adversos del cambio climático, donde los espacios y comunidades son especialmente vulnerables y requiere protección permanente.

La UE ha sido pionera en abordar temas medioambientales y para muestra el Pacto Verde Europeo, con el que los 27 Estados miembros se han comprometido a reducir las emisiones en al menos un 55 % de aquí a 2030.

Vinculado a ese Pacto Verde Europeo, la iniciativa Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (creado en 2017) aborda tres cuestiones principales: la mitigación del cambio climático, la adaptación a los efectos adversos del cambio y el acceso universal a energía segura, limpia y asequible en un trabajo conjunto con las municipalidades.

Esto permitirá al municipio Maneiro, así como al resto de entidades que ya forman parte de esta red, contar con asistencia técnica y capacitación; apoyo práctico a través de materiales y herramientas de orientación; oportunidad de contribuir para el alcance de la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París; participación en mecanismos de revisión y monitoreo del progreso de la acción climática, entre otros.

Inauguradas cosechadoras

A raíz de la suscripción del Pacto Global, fueron también inauguradas en la isla 6 cosechadoras de agua de lluvias, con lo que se espera promover la gestión del agua y prevenir las enfermedades de origen hídrico.

Los equipos permitirán procesar aproximadamente de 10 mil litros, para un total de 56.500 litros, en las localidades del Municipio Maneiro de Nueva Esparta, bajo la ejecución del Instituto Venezolano de Estudios Sociales y Políticos (INVESP) y la Fundación Tierra Viva, enmarcado en el proyecto “Cambio climático, gestión de agua, enfermedades de origen hídricas: el papel de las autoridades locales y las organizaciones de la sociedad civil (acción climática, agua y salud)”, cofinanciado por la UE.

Los tanques fueron instalados en el Hospital Álvarez Sotillo, las Escuelas Nicanor Navarro y Bernardo Acosta, Centro Artesanal Los Robles, Cancha deportiva comunitaria y Protección Civil, lo que favorecerán a los pobladores del municipio, estudiantes, profesores, personal de las escuelas y comunidades vecinas y reforzará reforzar el tejido social y a la sociedad civil, al tiempo que se combate el cambo climático.

Vale destaca que el proyecto de los tanques también se está coordinando en otras zonas de Venezuela con las Alcaldía de Santa Rita en Zulia; Cordero en Táchira; San Diego en Carabobo; Colonia Tovar en Aragua; El Hatillo en el Área Metropolitana de Caracas y Cruz Salmerón Acosta en Sucre, con lo que se calcula que cerca de 300 mil personas resultarán favorecidas a nivel nacional.

Redacción Caracas

 

Lascia un commento