CIUDAD JUÁREZ – Un incendio en un centro del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez dejó al menos 39 muertos y 29 heridos en la madrugada de este martes, informó el organismo a través de un comunicado de prensa.
En la estación del INM, ubicada en el puente Internacional Stanton-Lerdo que conecta a Ciudad Juárez con El Paso, Texas, había decenas de migrantes retenidos, en su mayoría de Venezuela. Los migrantes habían sido removidos de las calles donde pedían limosna para llevarlos hasta el albergue que es administrado por el Estado.
En la escena se pudieron observar las bolsas que contenían los cadáveres. Mientras, al menos 29 personas heridas que se encuentran en estado “delicado-grave”, fueron trasladados a cuatro hospitales de la región, indicó el comunicado decenas de bolsas.
Según fuentes extraoficiales citadas por medios de prensa, el incendio habría sido producto de “la quema de colchonetas” durante un supuesto motín de los mismos migrantes que quedaron atrapados dentro de las instalaciones.
Horas antes, en un operativo, agentes del Instituto Nacional de Migración detuvieron a más de 70 personas en Ciudad Juárez por presuntos disturbios en la vía pública y los instalaron en varias celdas del lado izquierdo del edificio del INM.
La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la expulsión y deportación inmediata de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen por tierra de forma ilegal.
La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022 y, de acuerdo con datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el flujo migratorio aumentó un 8 % en territorio mexicano.
Redacción Caracas