29 muertos dejó jornada violenta tras detención Ovidio Guzmán

CIUDAD DE MÉXICO – Un total de 29 muertos, incluyendo 10 militares, dejó la violenta represalia desatada por los narcotraficantes en el estado mexicano de Sinaloa, tras  la detención de Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín «el Chapo» Guzmán, informó el gobierno este viernes.

El secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, detalló que de los 29 fallecidos, una decena pertenecían a las Fuerzas Armadas mexicanas y 19 a los grupos criminales que generaron los disturbios violentos. También se detuvieron a 21 miembros del crimen organizado.

Asimismo contabilizó a 35 militares lesionados por armas de fuego, así como daños a varios vehículos terrestres y aéreos de las Fuerzas Armadas y celebró que, de acuerdo con la información oficial, ningún civil inocente perdió la vida.

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el Gobierno actuó de manera «responsable» para «cuidar a la población civil, que no hubieran víctimas inocentes» y anunció que el Estado rendirá honores fúnebres a los diez militares que “perdieron la vida en el cumplimiento de su deber en aras de garantizar la seguridad.

De su lado, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, aseguró que la situación en la región se está normalizando, después de sufrir una jornada de bloqueos, agresiones a balazos y autos incendiados.

«No hay grupos armados en Sinaloa, en bloqueos, que ya están quitando desde ayer todos los carros que fueron incendiados y que utilizaron para bloquear las calles, prácticamente en toda la ciudad (de Culiacán)», indicó.

En el operativo por la detención de Ovidio Guzmán y la represión de los grupos criminales en la madrugada del jueves participaron 3.586 efectivos de las Fuerzas Armadas, quienes también afrontaron la violencia desatada en las calles de ciudades como Culiacán (capital de Sinaloa), Los Mochis y Mazatlán.

La captura del narcotraficante fue producto de seis meses de trabajo de reconocimiento y vigilancia por parte de las autoridades policiales, según explicó el secretario de la Defensa, Luis Sandoval a la prensa local.

Una vez apresado su líder, pistoleros del grupo criminal realizaron 19 bloqueos y agresiones en la zona, incluyendo el aeropuerto internacional de Culiacán, capital de Sinaloa, y una base aérea militar.

Tras su detención, Guzmán, de 32 años, fue trasladado a Ciudad de México en una aeronave militar.

Ovidio Guzmán, quien lidera la fracción Los Menores, afín al cartel del Pacífico, es requerido desde 2018 por las autoridades estadounidenses por inundar ese país con fentanilo, una potente droga química que ha desencadenado una epidemia de muertes en Estados Unidos.

Ovidio, quien se convirtió en una figura clave en el cártel tras el arresto de su padre Joaquín “El Chapo” Guzmán,  en 2016, fue capturado en 2019 y liberado poco después por la ola de violencia desatada por los integrantes del cártel que tomaron las calles fuertemente armados, sembraron el caos con tiroteos, tomaron de rehenes a militares y acabaron por forzar la liberación del joven. En aquel momento,  el presidente López Obrador ordenó liberar a Ovidio Guzmán con el fin de “evitar la pérdida de vidas”.

La captura de Ovidio se produce a escasos días de que Biden visite a su homólogo mexicano del 9 al 11 de enero para tratar, entre otras cosas, temas de seguridad binacional.

Redacción Caracas

Lascia un commento