CARACAS – Este 2021, la industria venezolana ha registrado una leve recuperación de 10%. Lo dijo el presidente de Conindustria Luigi Pisella a Unión Radio. Indicó que la encuesta de Coyuntura evidencia que 46% de las compañías manifestaron mayor producción y 56% ha vendido un poco más que en 2020.
“Banca y Negocios” reseñó que a la mejora de la industria se une el aumento del poder adquisitivo de los trabajadores. Estos están percibiendo por promedio 125 dólares al mes, un incremento del 60% en los últimos 11 meses.
No obstante, el panorama no es tan positivo para la pequeña industria. Solo ha producido 24% en lo que va de año pero ha registrado menor fuga de talento en comparación a otros períodos.
De acuerdo con Pisella la recuperación de los sectores es muy “lenta”. Para que se produzca este proceso al 100% se necesitan varias condiciones que se han perdido. Estas son: créditos bancarios; revisión de la voracidad fiscal; costo justo de los servicios y la normalización del suministro de combustible.
El primer vicepresidente de Fedeindustria Nilo Berriel consideró que 2022 será interesante en el tema económico para los sectores industriales y productivos del país. Se podría lograr el abastecimiento total y retomar las exportaciones.
Borriel señaló que es importante que la industria nacional no tenga competencia desleal con productos importados. Puntualizó que “el productor nacional no tenga que pagar materias primas y tecnologías exactamente igual que lo debiera pagar un importador”.
Redacción Caracas