Comisionado Olivares: “Debemos cuidarnos nosotros mismos”

CARACAS – El parlamentario y Comisionado Presidencial para la salud y atención sanitaria a los migrantes, José Manuel Olivares, exhortó a los venezolanos a ser responsables y a protegerse a sí mismos en estas fechas navideñas, ante la pandemia, dentro de un país que no cuenta con un sistema de salud apropiado.

“Esto se complicó, estamos solos, debemos cuidarnos nosotros mismos”… dijo Olivares al momento que aseguró que el único impacto que tuvo el fraude del 6 de diciembre fue en la multiplicación de los casos de contagio de covid-19 y el aumento de los fallecidos.

Alertó que los hospitales en Venezuela ya superan más del 50% de ocupación de las emergencias y terapias intensivas, alcanzando más de la mitad de la capacidad de los centros de salud en tan solo dos semanas del inicio del aumento de los casos producto del 6D. Recordó que en el país no hay 400 camas disponibles de cuidados intensivos, muy por debajo de los estándares internacionales y de la OMS.

En referencia a la cantidad de muertos por covid-19 en el país y de acuerdo al monitoreo que maneja el comisionado, la cifra es de 997 venezolanos, un número mayor al que informa el régimen de Nicolás Maduro. “Solo en diciembre hemos registrado 64 muertos y el foco en este momento se encuentra en Mérida, en el IAHULA donde se han reportado 38 fallecidos”, añadió.

En el caso específico del IAHULA, Olivares resaltó, se tienen 284 actas de fallecidos, en un solo hospital, por covid-19 desde marzo hasta el 8 de diciembre: “este dato nos permite tener una idea más real, sobre la cifra verdadera de mortalidad vs. la mentira y la manipulación del régimen”.

La OPS y OMS entregó 340.000 pruebas antígenos al régimen de Maduro. Olivares denunció que de estas pruebas solo han realizado 1.600… “es una política de mentira y de ocultar la información, salen descaradamente a anunciar 200 casos, eso es porque no están haciendo pruebas”.

“No decir la verdad implica la muerte de más venezolanos. Estamos en un momento difícil que nos obliga a ser responsables”, concluyó.

Llegan contagiados vía aérea

Venezuela registró 438 nuevos contagios de Covid-19, 373 de transmisión comunitaria y 65 casos importados, anunció el vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez.

Desde su cuenta en Twitter, el funcionario informó que «los casos comunitarios están distribuidos en: Zulia 138, Lara 86, Táchira 52, La Guaira 23, Carabobo 19, Distrito Capital 19, Miranda 15, Portuguesa 8, Aragua 6, Barinas 3, Apure 2, Anzoátegui 1, Nueva Esparta 1».

A su vez, señaló que de los 65 casos importados: 30 vienen de República Dominicana, 27 de Turquía, siete de Panamá y uno de México, todos con entrada por La Guaira.

“Hasta hoy se han confirmado 110.513 casos, se han recuperado 104.799 personas, lo que representa el 95% de los contagios. Contamos con 4.721 casos activos, 4.334 están siendo atendidos en el sistema público de salud, 16 en clínicas privadas y 371 en aislamiento domiciliario”, escribió el también ministro de Comunicación e Información.

Explicó que “2.152 de los pacientes se encuentran asintomáticos, 2.293 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 227 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 49 en la Unidad de Cuidados intensivos».

Asimismo, lamentó el fallecimiento de cinco venezolanos a causa del Covid-19. A 281 días de la pandemia en Venezuela se han realizado 2.391.908 pruebas, lo que representa 79.730 pruebas por millón de habitantes.

Taiwán donó más de 148 mil insumos

A través del Grupo de Amistad Parlamentario Venezuela-Taiwán, desde el mes de marzo hasta diciembre del 2020, fueron entregados en estaciones del metro de Caracas, en centros de salud, organizaciones no gubernamentales, alcaldías, gobernaciones, sectores comunales 148 mil 650 insumos médicos para prevenir y detectar posibles pacientes contagiados de Covid-19.

La entrega de ayuda humanitaria comprendida en: 125 mil tapabocas quirúrgicos descartables, 150 termómetros infrarrojo, dos mil trajes de bioseguridad (600 descartables, mil 400 reusables), 15 mil protectores faciales, cinco mil tapabocas reusable y mil 500 oxímetros, fueron repartidos y entregados con éxito.

 

Lascia un commento