Gobierno aprueba recursos para la UCV y pide fijar posición ante EEUU

CARACAS – Nicolás  Maduro anunció este lunes la aprobación de una serie de recursos para recupera la infraestructura de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Según Delcy Rodríguez, la decisión es asumida en respuesta a la unión nacional y a la coexistencia desde la diferencia, así como respetando las relaciones entre universidades, al tiempo que destacó que Maduro tendió sus manos para lograr esa convivencia y atender las necesidades.

Indicó la vicepresidenta que se creará una comisión presidencial conformada por egresados que hoy tienen participación y responsabilidad en instancias de Gobierno, para abocarse a la recuperación de los espacios de la casa de estudio y comentó que se han recuperado 10 hectáreas del Jardín Botánico, pero aún falta atender otras 70 hectáreas de ese parque capitalino.

Rodríguez recordó que le Jardín Botánico alberga 2.500 especies de plantas y hierbas de las cuales 50% son típicas de Venezuela, mientras que el resto proceden de África, América, Centroamérica.

Indicó que el gobierno aprovechó para hacer un exhorto a las autoridades de la UCV para dialogar y fijar posición frente al bloqueo económico y comercial que promueve Estados Unidos contra Venezuela.

Finalmente, la funcionaria recordó que Hugo Chávez siempre respetó la universidad y su significado, pues “la UCV es un ejemplo de batallas históricas por el derecho a la democracia verdadera y a la defensa de la soberanía de Venezuela”, puntualizó.

299 años de la UCV

Finalmente, la funcionaria recordó que Hugo Chávez siempre respetó la universidad y su significado, pues “la UCV es un ejemplo de batallas históricas por el derecho a la democracia verdadera y a la defensa de la soberanía de Venezuela”, puntualizó.

El reciente anuncio se hizo a propósito de conmemorarse este 22 de diciembre, los 299 años de la fundación de la «Casa que vence las sombras».

La UCV fue creada en 1721 en la sede del Seminario de Santa Rosa, lugar donde actualmente funciona el Palacio Municipal de Caracas, y luego se trasladó al Convento San Francisco, en el centro de Caracas, donde está hoy en día el Palacio de las Academias.

En 1953 la casa de estudio se traslada al campus de la Ciudad Universitaria, construida por el arquitecto, Carlos Raúl Villanueva, hasta que en  el año 2000, fue declarada por la Unesco  como patrimonio de la humanidad por la Unesco.

 

Lascia un commento