Guaidó: “No hay que darle ningún viso de legalidad a Maduro”

CARACAS – El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por más de 50 países, se refirió este viernes a la situación que resultará luego de las elecciones parlamentarias con el parlamento venezolano.

Guaidó dijo que el 5 de enero de 2021 se va a presentar una situación muy parecida “a lo que ocurrió el 5 de enero de 2020. Maduro militarizó el parlamento, sobornó algunos diputados para tratar de quebrar el parlamento. Es exactamente lo que intenta con este fraude”.

Indicó que el próximo 5 de enero van a haber “dos caras de la moneda. Una es que a Maduro le va a ocurrir exactamente lo que ocurrió el 20 de mayo de 2018, no lo van a reconocer ni tendrá legitimidad ese parlamento”.

Por ello, señaló que buscan “facilitar una solución”, que pasa por las condiciones electorales que han propuesto, y que avala la comunidad internacional para que se realicen elecciones presidenciales y parlamentarias en el país.

Asimismo, dijo que va a representar un reto de “operatividad y ejecución política en terreno” el hecho de materializar la continuidad constitucional del actual parlamento, así como la protección de los diputados “y garantizar la interlocución que permita una solución al conflicto político en Venezuela”.

La continuidad constitucional es la opción que han esgrimido desde el parlamento venezolano para mantenerse en sus cargos, pese a que el 6 de diciembre se realizarán unos comicios para sustituir a los actuales diputados y juramentarse el 5 de enero de 2021, tal y como establece la Constitución.

Sin embargo, dentro de la AN se discute la posibilidad de instalar la comisión delegada (conformada por la junta directiva y los presidentes y vicepresidentes de las comisiones permanentes).

Esta opción todavía es debatida por las distintas fracciones y requeriría la modificación del Estatuto de Transición, un instrumento legal aprobado en 2019 para permitir al presidente de la Asamblea Nacional asumir la función de mandatario interino, debido al desconocimiento de los comicios de mayo de 2018.

Guaidó dijo que es importante “no darle ningún viso de legalidad a Maduro” a través de la participación en las parlamentarias “porque lo que busca es aniquilar a la alternativa democrática. Si hubiese querido darle legalidad habría aceptado las recomendaciones de la Unión Europea”.

El mandatario interino manifestó que es importante, ante los comicios del 6 de diciembre, presentar una “contracara” que es la consulta popular, un evento promovido por la Asamblea Nacional y 37 partidos políticos de oposición para rechazar esa elección y solicitar ayuda a la comunidad internacional.

Alemania asegura respaldo

El gobierno de Alemania le dio un espaldarazo a líder opositor Juan Guaidó.

El secretario de Estado alemán, Miguel Berger, ratificó el respaldo a Guaidó y lamentó que NIcolás Maduro rechazara el llamado de la Unión Europea para celebrar elecciones libres.

“En conversación telefónica le asegure al Presidente interino @jguaido la continuidad de nuestro apoyo para lograr una #Venezuela libre y democrática. Lamento que las ofertas de la Unión Europea a Maduro para elecciones #6D libres y justas cayeron en oídos sordos. @AlemaniaVzla”,  escribió Berger en sus redes sociales.

Lascia un commento