Afirman que liberaron a varios presos políticos militares

CARACAS – La ONG “Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia” anunció que la noche de este lunes fueron liberados 40 militares detenidos por el gobierno de Nicolás Maduro.

“La Coalición por los DD.HH. y la Democracia saluda la liberación de 40 militares presos y espera que en las próximas horas se continúe liberando a las personas detenidas de forma injusta”, escribieron a través de su cuenta en Twitter.

Por su parte, el abogado Juan Carlos Thula también publicó la información en su cuenta personal en la red social, “me informan de manera extraoficial que hoy liberaron a varios oficiales militares presos políticos”.

Por su parte, Luzmer de Hurtado, esposa del trabajador de PDVSA detenido en el Centro de Formación para el Hombre Nuevo El Libertador, conocida también como cárcel de Tocuyito, ubicada en el estado Carabobo, Hirto Hurtado, confirmó la información señalando:

“Así es amigo, liberaron a unos oficiales que tenían un año ya de cumplimiento de una pena injusta”.

El pasado 18 de noviembre la ONG defensora de los Derechos Humanos, Foro Penal, señaló que entre los detenidos por razones políticas se encuentran 341 hombres y 24 mujeres. 238 de los privados de libertad por razones políticas son civiles y 127 militares, hay 363 adultos y 2 adolescentes.

Golpe Azul

Dos militares de la Aviación que hace un año cumplieron condena tras ser enjuiciados por el Golpe Azul (2014) fueron liberados el lunes 30 de noviembre. Se trata de los primeros tenientes Luis Hernando Lugo Calderón y Petter Alexander Moreno Guevara. Por el Golpe Azul fueron  detenidos cinco tenientes.

En el caso de Lugo Calderón y Moreno Guevara, que estaban recluidos en el Centro Nacional de Procesados Militares (Cenapromil), en Ramo Verde, detenidos en 2015, habían sido liberados el 11 de octubre de 2018 y nuevamente detenidos el mismo día. Lugo Calderón cumplió su sentencia el 20 de octubre de 2019, en tanto el primer Moreno Guevara la cumplió el 22 de noviembre del mismo año.

La sentencia fue de a 4 años, 9 meses y 10 días. A estos militares los condenaron por los delitos de instigación a la rebelión y uso indebido de condecoraciones e insignias militares.

También trascendió que fue liberado el teniente de la Guardia Nacional Carlos Luis Jiménez, quien estaba detenido desde el 2018, por el llamado Golpe Fénix. Este es el caso del presunto magnicidio contra Maduro. Hasta septiembre de 2020, cuando Maduro, otorgó varios “indultos”, ningún militar había sido excarcelado.

En septiembre de 2020, Acceso a la Justicia informó que el caso de los tenientes Luis Hernando Lugo Calderón y Peter Alexander Moreno fue uno de los documentados por la Misión de Determinación de Hechos de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Los tribunales, hasta ese momento no habían liberado las órdenes de liberación.

Aunque varían las listas de los miembros de la FAN detenidos bajo acusaciones de conspiración, oscilan entre 127 y 260. A estos uniformados, el gobierno de Maduro los vincula con varios casos: Golpe Azul (2014), Operación Jericó (2015), Fuerte Paramacay (2017); caso Óscar Pérez, Movimiento de Transición a la Dignidad del Pueblo, Operación Fénix (magnicidio) y Operación Armagedón en 2018; el “golpe de Estado” y el y “magnicidio” de 2018, la Operación Libertad, de abril de 2019, y la Operación Gedeón de mayo de 2020

Lascia un commento