INAC cancela vuelos de aerolínea venezolana a Dominicana por contagiados de covid-19

CARACAS – El presidente del Instituto Nacional de Aeronáuitica Civil (INAC), mayor general (M/G) Juan Teixeira Díaz, informó este martes que a una aerolínea venezolana se le cancelaron los permisos ruta a República Dominicana luego que en el vuelo del pasado 24 de noviembre se detectaran unas 57 personas infectadas con Covid-19.

“Fue suspendida la aerolínea porque existe la presunción que el alto número de incidencia se debió a que no se cumplieron con los protocolos de bioseguridad”, expresó en VTV. Sin embargo, no reveló el nombre de la compañía aérea.

No obstante, la información del presidente del INAC concuerda con la publicada por la periodista Ginette González, donde detalla que a partir del 2 de diciembre las operaciones regulares de Laser Airlines en las rutas a Santo Domingo y Punta Cana se cancelan por supuesto incumplimiento de las normas de bioseguridad.

Destacó que existen protocolos establecidos para poder volar fuera del país y recibir vuelos de los destinos autorizados como República Dominicana, México, Panamá, Bolivia, Turquía y Rusia. Entre las medidas, que están publicadas en Gaceta Oficial, se les exige los pasajeros que tengan la prueba PCR y un certificado de origen de al menos 48 horas máximo y al momento de llegada al país, se deben realizar pruebas para descartar la presencia de la Covid-19.

Por su parte, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en el balance diario de coronavirus la noche del 30 de noviembre, manifestó que de los 109 casos importados registrados, de los cuales 52 correspondían a venezolanos que regresaron al país desde Colombia. Los 57 restantes procedieron de República Dominicana, procedentes de un vuelo comercial que llegó al país el 24 de noviembre.

Rodríguez hizo un llamado a que se respeten las restricciones de movilidad aérea y se mantengan los controles para evitar una propagación del virus similar a la evidenciada en marzo, cuando la Covid-19 llegó al país.

“Hago un llamado a las autoridades aéreas a que se mantengan los controles. Afortunadamente no solo exigimos pruebas moleculares a los países de origen, sino que también hacemos pruebas al llegar. Gracias a este esquema pudimos detectarlos”, subrayó.

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) informó el lunes 30 de noviembre que fueron reactivadas las operaciones aerocomerciales de las rutas desde y hacia Panamá y República Dominicana a través del Aeropuerto Internacional Arturo Michelena en Valencia, estado Carabobo.

Nueva Esparta reactiva vuelos

Las operaciones comerciales en el Aeropuerto Internacional G/J Santiago Mariño, en el estado Nueva Esparta fueron reactivadas, dando un severo cumplimiento de las normas de bioseguridad para la prevención de la Covid-19.

El personal de Bolivariana de Aeropuertos (Baer) fue el encargado de ejecutar y supervisar el cumplimiento de estas medidas, para salvaguardar la salud de los usuarios que arribaron a la Isla de Margarita, como parte del esquema de flexibilización ampliada decretado por la administración de Maduro.

El presidente de Baer, Leonardo Briceño, destacó que “los controles fueron aplicados bajo la máxima eficiencia en seguridad sanitaria, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para evitar la propagación de la Covid-19 y velar por una estadía segura de los viajeros, procedentes de las diferentes aerolíneas, que realizan rutas desde la región capital.”

Luego del aterrizaje del primer vuelo de la aerolínea Conviasa, se realizó el tradicional bautizo de la aeronave, en compañía de los trabajadores del sector aéreo, como un ritual simbólico que celebra el retorno de las operaciones aéreas en la isla.

 

Lascia un commento