EEUU permite a Eni decargar el crudo del buque Nabarima

Staff dell'Eni posa su un logo della

CARACAS – La multinacional petrolera con sede en Italia, ENI, informó que recibió el permiso de las autoridades de Estados Unidos para descargar el petróleo crudo del FSO Nabarima, sin romper el régimen de sanciones internacionales.

La empresa italiana ENI podrá reparar el buque de almacenamiento. Se recibió la aprobación de las autoridades estadounidenses el jueves 29 de octubre de 2020, reseña el portal especializado de Trinidad y Tobago, EnergyNow.

La compañía está esperando la aprobación de Pdvsa antes de continuar con la operación prevista y realizar el procedimiento de descarga del hidrocarburo.

ENI es socio compartido con Pdvsa en el proyecto PetroSucre. Antes de las sanciones internacionales, PetroSucre producía petróleo del campo Corocoro en el Golfo de Paria, y este petróleo se canalizaba al FSO Nabarima para su almacenamiento y, posteriormente, para su extracción a petroleros y así realizar su exportación. Luego de las sanciones, el buque FSO ha llenado su capacidad de almacenaje con crudo que no ha sido descargado.

Desde agosto se han alzado denuncias y hay gran preocupación por la condición del FSO Nabarima y el riesgo que representa el carguero para el medio ambiente si se derrama el crudo, ya que se encontraba inclinado.

Una delegación de expertos de Trinidad y Tobago visitó el Nabarima el martes 20 de octubre de 2020 para inspeccionar el estado del buque. En una conferencia de prensa posterior a la visita, el senador Franklin Khan, ministro de Energía e Industrias Energéticas de Trinidad y Tobago, informó que Pdvsa se había comprometido en un ejercicio para extraer petróleo crudo del barco.

A pesar de que el Ministro de Trinidad declaró que el barco FSO se encontraba, en general, en una condición estable, manifestó su preocupación por el tiempo que tomaría el procedimiento de descarga y el riesgo que implicaba si ocurría un derrame del crudo.

La empresa italiana anunció previamente que estaban listos para realizar la transferencia de barco a barco utilizando “soluciones de última generación” una vez que recibieron la confirmación de las autoridades estadounidenses de que esto estaría de acuerdo con el régimen de sanciones internacionales.

ENI también confirmó que un buque tanquero, el Delta Captain, que actualmente se encuentra en el Mar Caribe, había sido fletado por la misma empresa para cumplir con su “plan de recuperación de crédito acordado con Pdvsa”.

ENI informó, no obstante, que en los últimos dos meses el Delta Captain nunca ha entrado en aguas venezolanas y actualmente se encuentra en aguas internacionales.

Lascia un commento