OIM lamentó desaparición de 80 venezolanos en el Mar Caribe

Naufragios ilegales

CARACAS – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) lamentó profundamente las muertes y desapariciones de ciudadanos venezolanos en el Mar Caribe. Los naufragios han sido reportados por varios medios de comunicación y confirmados por el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Hasta la fecha son tres las embarcaciones que no lograron llegar  a su destino final. El primer bote se volcó el 23 de abril y el segundo el 16 de mayo. Se dirigian hacia la isla de Trinidad y Tobago. El tercer barco se dirigía a Curazao  y desapareció al 8 de junio.

Se estima que cerca de 67 refugiados y migrantes venezolanos desaparecieron en en las aguas del Mar Caribe. Los viajes clandestinos  son organizados por contrabandistas que aprovechan los deseos de los migrante de una mejor calidad de vida.

Marcelo Pisani, Director Regional de la OIM para América Central, América del Norte y el Caribe, fue el encargado de ilustrar cada caso.

“Estos desafortunados incidentes resaltan la desesperación de los venezolanos quienes están dispuestos a cualquier cosa para llegar a sus destinos, incluso arriesgar sus vidas” expresó.

Recientemente el barco que se hundió salió desde el estado Falcón de manera ilegal.

“Teniendo en cuenta que las redes de contrabando operan en entornos transfronterizos, es necesario que todos trabajemos de manera coordinada. La cooperación entre los países se vuelve esencial para la provisión de una respuesta integral” agregó Pisani.

Estas rutas irregulares y los servicios prestados por los contrabandistas colocan a los venezolanos en situaciones de vulnerabilidad adicional en las que pueden ser víctimas de todo tipo de abuso y explotación. Pagan precios altos sin garantía de seguridad o llegada a su destino. En muchos casos, los viajes se realizan en barcos que superan su capacidad de transporte, con el consecuente peligro de volcarse.

“Hoy, más que nunca, se necesita una perspectiva regional para combatir el contrabando en el caso del flujo mixto venezolano. Esto se refleja muy bien también en un aumento significativo de los flujos migratorios en todo el Caribe”, puntualizó Pisani.

 

Lascia un commento