Europa debe ser más contundente con los chavistas

Leopoldo López Gil

CARACAS-  El eurodiputado hispanovenezolano Leopoldo López, padre del opositor venezolano del mismo nombre, indicó que el Parlamento Europeo (PE) ha sido demasiado cauto al pedir sanciones para los altos cargos del régimen de Nicolás Maduro, y exhortó que sean mucho más contundentes.

“Europa se ha constituido en una especie de paraíso para muchos sátrapas venezolanos que han expoliado el erario público y han violado de forma sistemática los derechos humanos en Venezuela y las sanciones europeas para ellos son muy leves”, dijo López.

López, aseguró también que la actitud sobre Venezuela del Gobierno español, que preside el socialista Pedro Sánchez, ha sido “bastante suave”.

El eurodiputado se refirió a la forma de pensar de los ejecutivos socialistas españoles desde que el exgobernante José Luis Rodríguez Zapatero apostara por un diálogo “mal entendido” entre Maduro y la oposición, de resultados pésimos.

No obstante, López está “en contacto” con el Ejecutivo español, según detalló, aunque evitó pronunciarse por las informaciones que indican que España y otros países europeos estudian imponer sanciones financieras y de viaje a Maduro y otros allegados a su gobierno.

López rechazó que la oposición venezolana tenga que abandonar la iniciativa noruega de diálogo entre las partes en Oslo y cree que las sanciones son compatibles con que se hable. Insistiendo en encontrar una solución “pacífica para la crisis venezolana y la recuperación de la vida democrática, “en lo posible sin derrammiento de sangre”.

Apreció el nombramiento de Enrique Iglesias como Asesor Especial de la Unión Europea para Venezuela. Y en cuanto a la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, López dijo que, cuando llegue a Venezuela, “no tiene más que tocar a la puerta del embajador español si quiere encontrar presos políticos”, refiriéndose a su hijo.

López, elegido en los comicios del 26 de mayo, explicó que aspira a ser miembro de la subcomisión de Derechos Humanos del nuevo PE, de la comisión de Libertad y Justicia y la de Educación y Cultura y un grupo de relaciones con América Latina para contribuir a que países como Venezuela, Cuba y Nicaragua recuperen la “libertad” y el bienestar.

Lascia un commento