Venezolanos son expulsados de Panamá y Chile

CARACAS- Un total de 103 venezolanos fueron detenidos en los primeros 5 meses de este año en Panamá por permanecer de manera irregular en el país  y 7 venezolanos expulsados de Chile por cometer delitos en ese país.

El Servicio Nacional de Migración de Panamá indicó que entre enero y mayo de 2019 fueron detenidos 688 extranjeros, de los cuales, la mayoría son de nacionalidad colombiana, cubana y venezolana.

El organismo precisó a través de un comunicado que la mayoría de esos ciudadanos son de Colombia (204), Cuba (178), Venezuela (103), seguido de Nicaragua (89), República Dominicana (20), El Salvador (17), Honduras (11) y Ecuador (10).

La autoridad migratoria detalló que la principal causa de retención fue por tener un estatus irregular con 348 personas, 126 que permanecían en el país con estadía vencida, 73 extranjeros que fueron aprehendidos por razones de seguridad, 66 que están en etapa de investigación o verificación, otros 40 por trabajar sin permiso para permanecer en el país, 30 involucrados en faltas administrativas y 5 con otras faltas.

Desde enero, las autoridades prohibieron la entrada de más de 2.400 extranjeros, por razones como: inconsistencia en la entrevista, sin solvencia económica, sin visa, impedimento de entrada, sin vigencia en el pasaporte y documentación fraudulenta.

Panamá ha sido en los últimos años uno de los destinos más elegidos por muchos migrantes de la región, principalmente venezolanos, colombianos y centroamericanos, debido a su pujanza económica y a su estabilidad sociopolítica.

Por su parte el Gobierno de Chile concretó esta semana la expulsión de 35 colombianos y 7 venezolanos que han cometido delitos, en el marco de un programa encaminado a regularizar la situación migratoria en el país, según las autoridades.

Los expulsados salieron de Santiago en un avión de la Fuerza Aérea de Chile que despegó a las 8:00 de la mañana (hora local) desde una base militar y tienen condenas por delitos cometidos en Chile o en sus países de origen.

Entre esos delitos se cuentan homicidios, robos con intimidación, tráfico de drogas y robo con violencia, según señaló el Ministerio del Interior.

La salida de los extranjeros fue supervisada por el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, quien declaró a los periodistas que “es importante decirle a todos los extranjeros que viven en Chile que nosotros vamos a tener las puertas abiertas para regularizar su situación, pero para quienes infrinjan la ley la consecuencia es la expulsión”, expresó.

Detalló  además que el vuelo aterrizará primero en Bogotá, para dejar a los colombianos expulsados y después en Caracas, donde desembarcarán los venezolanos y a su regreso, transportará a 120 chilenos que han decidido retornar a su país a causa de la crisis que afecta a Venezuela.

Lascia un commento