Zambrano propuso renovar autoridades del CNE

Timoteo Zambrano

CARACAS – El partido político, Cambiemos Movimiento Ciudadano, por medio de su secretario general, Timoteo Zambrano,  propuso realizar un acuerdo entre la oposición y el gobierno de Nicolás Maduro, en el que se designe un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), para así enfrentar nuevos comicios electorales.

El también diputado a la Asamblea Nacional (AN), manifestó que es muy importante y necesario rescatar la confianza de los venezolanos en el voto; es por ello que indicó que esa acción se logra por medio de una renovación de la autoridades y figuras del Poder Electoral.

Añadió que otros acuerdos parciales serian: levantar el desacato a la AN, incorporar el oficialismo al Poder Legislativo y la votación de un estatuto para un nuevo CNE.

Zambrano señaló que para generar este consenso se requiere tener “voluntad política”.

Asimismo, respaldó las reuniones de mediación que ha tenido la oposición y el oficialismo en Noruega. Afirmó que no conoce nada acerca de la agenda de este proceso.

“Ojalá que en el marco de las negociaciones esto sea parte de los temas a tratar. Aprobar la elección de un nuevo CNE”, deseó.

Al ser preguntado sobre el adelanto de las elecciones parlamentarias propuestas por varias figuras del oficialismo, reiteró que no es posible realizar esta acción.

“Deben hacerse cuando corresponden y, con relación a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), destacó que en la oposición no la reconocemos”, expresó el político.

No obstante, afirmó que el tema de la ANC es un tema a tratar dentro de los acuerdos parciales que se realicen posteriormente a la conformación de un nuevo CNE.

“Esta propuesta la llevaremos a la AN y al oficialismo para su consideración, discusión y aprobación. Una vez lograda la designación de un nuevo CNE podremos avanzar en los procesos de elecciones, ya sean generales, presidenciales o parlamentarias. Pero lo tienen que dar primero los acuerdos parciales”, explicó el venezolano.

Puntualizó que Venezuela necesita y requiere pensar en una mesa nacional para lograr grandes acuerdos, para solventar la grave crisis política, económica y social que atraviesa.

 

 

Lascia un commento