Juan Guaidó solicitó a EEUU proteger Citgo

Guaidó
Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó.

CARACAS – El presidente encargado, Juan Guaidó, sugirió este miércoles en una entrevista, que el gobierno de Estados Unidos debería ayudar a garantizar que Venezuela no pierda el control de los activos externos, como lo es la refinería de Citgo. Destacó que con esta acción se puede evitar que acreedores que buscan sus deudas los incauten.

Indicó que la acción más viable  es que el presidente de EEUU, Donald Trump firme una orden ejecutiva para resguardar la refinería, filial de la estatal PDVSA.

“Eso es lo ideal para Venezuela, lo debe decidir soberanamente Estados Unidos. Nosotros buscamos transitar esa vía por la fragilidad institucional de Venezuela”, dijo Guaidó a Reuters desde la sede de su partido, Voluntad Popular.

El presidente encargado detalló que ejecutar una orden ejecutiva no es sencillo y no se generará de inmediato. Sin embargo, manifestó que los más importante en esto momentos es protegerse de cualquier decisión del gobierno o Maduro.

Meses atrás, Guaidó designó juntas administrativas para Citgo y PDVSA para así proteger los activos de su país. Los designados en la petrolera cancelaron unos 71 millones de dólares en intereses del bono PDVSA 2020, cuya garantía es la mitad de las acciones de Citgo, el principal activo de Venezuela en el exterior.

No obstante, algunos opositores criticaron esta acción porque se corre el riesgo de que Venezuela pierda su refinería. Por el mismo bono se tendrían que cancelar en octubre de este año unos 900 millones de dólares, y se duda de la disponibilidad de recursos para ese compromiso.

“Llegado octubre, bajo las condiciones de Maduro, sería difícil poder pagar”, agregó Guaidó. “Llegado octubre esperamos poder proteger los activos”.

Desde fines de 2017 el gobierno y PDVSA dejaron de cancelar unos 10.000 millones de dólares en compromisos de deuda.

El equipo del líder opositor esta semana contrató al veterano abogado estadounidense, Lee Buccheit, para que ayude a reestructurar la deuda equivalente a más de 150.000 millones de dólares como una manera de resguardar los bienes.

 

 

 

Lascia un commento