Mesas de cambio conducirán mercado de divisas

CARACAS- Mediante resolución 19-05-01, incluida en la gaceta número 446.179, se estableció que el Banco Central de Venezuela cesará en sus funciones de regir el tipo de cambio, y este pasará a manos de las entidades bancarias, públicas y privadas.

Las mesas de cambio serán constituidas por cada banco, que al final de la jornada, transmitirán al máximo ente bancario venezolano (BCV) un reporte de los volúmenes de compra y venta, y este fijará una tasa promedio que servirá como valor de referencia.

Los bancos podrán pactar, a través de sus mesas de cambio, entre clientes de esa institución, o en transacciones interbancarias, operaciones de compra y venta de monedas extranjeras por parte de personas naturales y jurídicas del sector privado. Las instituciones bancarias deberán publicar el tipo de cambio promedio ponderado.

El BCV también publicará a diario el tipo de cambio en su página web.

La liquidación de las operaciones de compraventa de monedas extranjeras que resulten se hará a través de los operadores cambiarios, y se podrán hacer sin restricción alguna.

Para realizar estas transacciones se debe haber cumplido satisfactoriamente con los procesos dictados por el operador cambiario y ser cliente de la institución bancaria respectiva en el sistema financiero.

Por su parte el diputado y miembro a la comisión Finanzas y Desarrollo Económico, José Guerra, cuestionó la resolución emitida este lunes por el Banco Central de Venezuela que ordena a las instituciones bancarias públicas y privadas activar las operaciones cambiarías, por medio de un nuevo sistema denominado “mesas de cambio” ya que debe saberse la procedencia de divisas para dichas mesas de cambio.

Lascia un commento