Alumnos de Escuela Agustín Codazzi rindieron honores al Día de República Italiana

CARACAS – En el marco de la celebración del Día de la Fiesta de la República Italiana, la Escuela Agustín Codazzi organizó un evento conmemorativo con los estudiantes del colegio, a cuyo acto invitó a las autoridades del cuerpo diplomático de Italia, a padres, representantes e invitados especiales amigos de la institución.

El Embajador Giovanni Umberto De Vito junto a su señora esposa, se hizo acompañar del primer Consejero de la Embajada Giuseppe Giacalone y el Cónsul de Caracas, Francisco Mania, quienes disfrutaron de una mañana rodeada de encantadores niños, risas, música, cantos y mucha cultura en lengua italiana.

     

Fue interesante ver que niños venezolanos de distintas edades, un gran porcentaje no descendientes de italianos, hablaban el idioma italiano con gran fluidez, y se atrevieron no solo a recitar a Dante, sino a cantar e interpretar pequeñas estratos de obras de teatro.

Igualmente los más pequeños asumieron con mucho interés el papel que les tocó interpretar, bajo la guía de las maestras que acondicionaron el espacio y decoraron la escuela, para recibir a los invitados y hacer un emotivo homenaje a la fiesta nacional de Italia.

Orgullo de la comunidad escolar

El profesor Capaldo al dar la bienvenida a los presentes, agradeció la primera vista del Embajador De Vito a la sede del colegio y expresó ser un día muy especial en el que se defienden los valores fundamentales de Italia como nación, como la igualdad, la libertad y la democracia.

Aseguró que la presencia del Embajador es una buena señal  para la comunidad escolar y comunidad italiana en Venezuela y su participación es una muestra de la importancia de la escuela como lugar de formación y crecimiento de las relaciones interculturales.

Este año el acto de la “Festa del Repubblica” tiene un significado muy profundo y es fundamental para conservar la fuerza y el valor del civismo como italianos y ciudadanos del mundo, expresó.

Comentó que por dichos motivos la escuela organizó un espectáculo que los llena de conmoción y orgullo con la participación de los estudiantes quienes a través de la música y la poesía, interpretan episodios de amor y de momentos importantes para la cultura e Italia,( estractos de obras de Francesco Petrarca, Giovanni Boccaccio, Alessandro Manzoni, Dante Alighieri, Giacomo Leopardi)) donde se defienden los valores de manera especial, por eso es una grata ocasión para celebra juntos la identidad italiana y forjar un futuro con esperanza y fe. “Viva la República y Viva la Escuela”.

“Admiro lo que han hecho hoy”

El Embajador De Vito se dirigió a los presentes manifestando su grato asombro y satisfacción ante la iniciativa de la escuela Agustín Codazzi, que consideró como bellísimo ejemplo de cómo la institución fundada en 1951, puede sostener los lazos con Italia desde que fue creada, un digno modelo a seguir para continuar estos vínculos  y mantenerlos vivos.

 

Comentó que mantener a los hijos en una escuela es un gran sacrificio, es una inversión en el futuro y agradeció a los padres que han hecho un trabajo extraordinario, para preservar la historia de la República italiana y poderla relatar.  “Mirar al pasado, pero con los ahorros y los sacrificios de los padres, están construyendo el futuro”.

Emocionado luego de ver a los estudiantes desarrollar el acto, comentó que “esto es algo que va mas allá de Italia, porque los valores que describieron no son sólo italianos, son valores universales, como la dignidad humana, la coexistencia, la diversidad, la igualdad (…) que ustedes han expuesto bien, por eso felicito al cuerpo docente, a los maestros, a los padres, a los estudiantes que hicieron un trabajo bellísimo y al coordinador, profesor Leonardo Capaldo. “Admiro lo que han hecho hoy”, expresó.

“Ustedes recordaron cosas bellísimas de la historia de Italia y es importante conocer las raíces, mirar al pasado para entender un poco la naturaleza. Ustedes describieron tantos aspectos de la naturaleza de los italianos, muy apasionados, muy teatrales, muy religiosos también pero un pueblo de personas que han abiertos los confines”.

Por último y tras agradecer el bellísimo recibimiento y la presentación, dio paso a seguir la función en la que estudiantes de diversos niveles, interpretaron sus textos con emoción y alzaron al unísono las banderas con los dos tricolor, para recordar siempre que “Viva Italia y Viva Venezuela”.

Letizia Buttarello / Redacción Caracas

 

Lascia un commento