Colombia y Segunda Marquetalia inician diálogo el 24 de junio en Caracas

Iván Márquez
Iván Márquez, junto con los difuntos guerrilleros Jesús Santrich (Seuxis Pausias Hernández Solarte) y El Paisa (Hernán Darío Velásquez) en el video en que anuncian la vuelta a la lucha armada. Archivo

CARACAS – El gobierno de Colombia y la disidencia de las Farc, conocida como la Segunda Maquetalia comandada por alias ‘Iván Márquez’, iniciarán negociaciones de paz el próximo 24 de junio en Caracas.

«La instalación de la Mesa de Diálogos de Paz se realizará en Caracas el 24 de junio de 2024. El primer ciclo de las negociaciones se adelantará del 25 al 29 de junio para acordar los temas específicos de los puntos anunciados y los protocolos de negociación. Los ciclos de negociación serán de una semana, prorrogables por acuerdo mutuo, con intervalos no superiores a 30 días hábiles», manifestaron las partes en un acuerdo.

El documento está firmado por el consejero comisionado de paz de Colombia, Otty Patiño, y por ‘Márquez’, quien fue jefe negociador en los diálogos entre el Gobierno y la antigua guerrilla de las FARC que derivaron en la firma del acuerdo de paz de 2016.

No obstante, tres años después, el grupo liderado por ‘Márquez’, anunció el retorno a las armas en 2019.

Las negociaciones versarán sobre el «desescalamiento del conflicto y alistamiento de los territorios de paz», la «construcción de territorios de paz», a las «víctimas como sujeto social transformador», unas «condiciones para la convivencia pacífica» e «implementación y verificación».

El Gobierno y la Segunda Marquetalia «se guiarán por el principio ‘acuerdo pactado, acuerdo cumplido’, que incluye el diseño, puesta en marcha, implementación y verificación de cumplimiento».

La reunión que sienta las bases para este encuentro se llevó a cabo en Venezuela, con la participación, además de las partes involucradas, de representantes de gobiernos clave como Cuba, Noruega y Venezuela, así como la presencia de la ONU y la Conferencia Episcopal de Colombia.

Este es el tercer proceso de paz emprendido por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, tras los diálogos con el ELN y el Estado Mayor Central, principal grupo de disidencias de las FARC.

Redacción Caracas

 

Lascia un commento