EEUU confirma detención de miembros de pandilla Tren de Aragua

foto archivo

CARACAS – Las autoridades fronterizas estadounidenses detuvieron el año pasado a 41 presuntos integrantes de la megabanda transnacional venezolana El Tren de Aragua cuando intentaban ingresar a Estados Unidos, según un informe publicado por medios de prensa.

Según el documento, el número de detenciones de integrantes de la agrupación venezolana fue solo superada por las miembros de grupos de crimen organizado como Barrio 18, la MS-13, los Paisas y los Sureños.

“El Tren de Aragua fue algo que se detectó el año pasado y fue en esta región que se hizo la identificación de esta banda”, declaró Gloria Chávez, jefa de la Patrulla Fronteriza del sector de McAllen, en recientes declaraciones a periodistas.

De acuerdo a la información, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos incorporó a la organización criminal venezolana en la lista de pandillas que podrían representar una amenaza para la seguridad pública del país.

De 400 miembros que tenía cuando operaba exclusivamente en Venezuela, la agrupación ha pasado a un temible ejército de pandilleros que hoy supera los 3,000 hombres y que hoy aterrorizan las poblaciones en Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Centroamérica, además de en su país de origen.

La banda  se especializándose en una larga lista de delitos que van desde la extorsión, el robo de vehículos y el secuestro hasta el tráfico de drogas, la prostitución y el sicariato, así como en el tráfico de migrantes.

Hace una semana, la Oficina de Detención y Deportación de EE.UU. (ERO, por sus siglas en inglés) confirmó la detención del venezolano Johan José Cárdenas Silva, a quien señala de pertenecer a la organización delictiva Tren de Aragua

Cárdenas Silva era solicitado por las autoridades peruanas por los delitos de asociación ilícita, agresión y robo con agravantes.

Redacción Caracas

Lascia un commento