Voces se unen para pedir liberación de activista de DDHH Rocío San Miguel

CARACAS – El Alto Comisionado de DDHH de la ONU, Volker turk,condenó a través de su cuenta de X, la “desaparición forzada” de la abogada y activista hispano venezolana de Derechos Humanos, Rocío San Miguel.

Manifestó la profunda preocupación por la detención de Rocío San Miguel y pidió su liberación inmediata y respeto a su derecho a la defensa legal.

Asimismo, la Comisión Interamericana de DDHH se había pronunciado algunas horas antes para condenar la desaparición forzada de la defensora de DDHH, exigiendo al gobierno informar sobre su paradero y darle derecho a sus garantías judiciales y presunción de inocencia.

Entre tanto el portavoz de la Casa Blanca John Kirby, manifestó la profunda preocupación por la detención de la activista y pidió al régimen de Nicolás Maduro cumplir con los Acuerdos de Barbados.

San Miguel, quien fue detenida por las fuerzas de seguridad al embarcar un vuelo de Caracas a Miami, preocupa al gobierno de EEUU, el cual insiste que el gobierno venezolano debe cumplir los compromisos suscritos durante las negociaciones en Barbados, entre ellos eliminar la inhabilitación para ejercer cargos públicos a dirigentes políticos, de lo contario y si la situación no progresa, volverá a tomar acciones sancionatorias.

Rocío San Miguel y seis de sus familiares, están siendo investigados por la Fiscalía venezolana por estar presuntamente involucrados en la Trama Conspirativa denominada Brazalete Blanco y se dictó privación judicial preventiva contra la activista, por la presunta comisión de los delitos de Traición a la Patria, Conspiración, Terrorismo y asociación.

Asimismo, la ex pareja de san Miguel, Alejandro José Gonzáles De Canales Plaza, es acusado de la presunta comisión de los delitos de Revelación de Secretos Políticos y Militares concernientes a la seguridad de la nación, obstrucción a la administración de Justicia y asociación, y actualmente está detenido en la sede de la Comisión de inteligencia Militar.

Otra victima del régimen

Por su parte ciudadanos y más de 250 organizaciones, asociaciones civiles, instituciones públicas y privadas, organizaciones políticas y sin fines de lucro de todo el país, pidieron la inmediata liberación de Rocío San Miguel mediante un documento en el que rechazan la “detención arbitraria y la desaparición forzada por más de 60 horas de la defensora de derechos humanos Rocío San Miguel, por parte de agentes de la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN)”.

“La detención de la que es víctima Rocío San Miguel se enmarca en las políticas del gobierno venezolano de criminalización y persecución de la labor de promoción y defensa de los derechos humanos y de cierre del espacio cívico en Venezuela, ambas políticas basadas en la consideración del rol de activistas sociales y defensores de derechos humanos como enemigos internos y de participar en supuestas conspiraciones e intentos de magnicidios”, expresa el texto del comunicado.

Entre tanto activistas de Provea, organizaciones sociales y distintos defensores de Derechos Humanos se concentraron este miércoles frente a la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) en Caracas, para exigir la liberación San Miguel.

Finalmente, exhortan a los gobiernos democráticos y organizaciones cívicas del mundo, a denunciar la grave situación y a solidarizarse con la liberación inmediata de la ciudadana hispano venezolana.

Redacción Caracas

Lascia un commento