Argentina y FMI sellan acuerdo para pago de deuda

Javier Milei

CARACAS – Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzaron un acuerdo a nivel técnico, supeditado a la aprobación del directorio del organismo, para el desembolso de US$4.700 millones en el marco del programa crediticio con la institución financiera.

Según este entendimiento, las autoridades argentinas se plantean “lograr un superávit (fiscal) del 2 % del PIB este año”, detalló el FMI en un comunicado.

“La nueva administración está implementando un ambicioso plan de estabilización”, elogió el fondo con sede en Washington, que destaca los objetivos del nuevo gobierno en busca de “consolidación fiscal”, sus “acciones para reconstituir reservas” monetarias internacionales y para crear una “economía orientada al mercado”.

De su lado, el gobierno del presidente Javier Milei celebró el acuerdo para que el país afronte sus próximos vencimientos de deuda y destacó que el mismo cumple con «el camino propuesto» por el Ministerio de Economía.

«Por primera vez en la historia no es el Fondo quien propone a los equipos o al ministro de Economía (…) Aquí los que hemos propuesto el camino somos nosotros», aseguró el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa en la Casa Rosada este jueves.

Según Adorni, el acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo y el Fondo ya está contando con «el respaldo de los mercados» y ha supuesto el crecimiento de las acciones argentinas que cotizan en el exterior.

El convenio  supone la séptima revisión del programa de facilidades firmado en 2022 para refinanciar la deuda contraída en 2018 durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) por unos 45.000 millones de dólares.

Después de su investidura, Milei debió recurrir a un préstamo de corto plazo del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina por 960 millones de dólares para pagar los vencimientos del 21 de diciembre.

Redacción Caracas

Lascia un commento