Justicia Argentina suspende reforma laboral de Milei

Javier Milei. (Twitter)

CARACAS – La Justicia argentina suspendió el miércoles las reformas laborales incluidas en mega decreto de necesidad y urgencia (DNU) presentado por el presidente Javier Milei, que entró en vigencia el pasado 29 de diciembre y que modifica o deroga más de 300 normas.

La medida, dictada por los tres jueces de la Cámara de Apelaciones del Trabajo de Argentina, se produjo luego de que la Confederación General del Trabajo, la principal central obrera del país, presentara un amparo contra el decreto la semana pasada.

Horas más tarde, el gobierno anunció que apelará la medida cautelar dispuesta por la justicia y pedirá la “incompetencia de ese fuero”, según un comunicado de la Procuración del Tesoro.

La suspensión es una medida provisoria hasta que se discuta la validez del DNU en el Congreso.

“Díctase una medida cautelar suspendiendo la aplicabilidad de lo dispuesto en el Título IV Trabajo del Decreto (…) hasta tanto recaiga sentencia definitiva sobre la cuestión de fondo ventilada en estos actuados”, dijo la jueza Andrea García en el fallo de la Cámara.

La justicia anuló la aplicabilidad del capítulo IV del DNU que, entre otras cosas, extiende el período de prueba de los trabajadores de tres a ocho meses, reduce el monto para calcular la compensación de las indemnizaciones, reduce las licencias por embarazo, maternidad y paternidad y limita hasta casi anular el derecho a huelga u otras medidas de fuerza.

En su decisión, uno de los jueces, Alejandro Sudera, cuestionó la «necesidad» y la «urgencia» del decreto de Milei.

«No se evidenciaría objetivamente la ‘necesidad’ de adoptar tan numerosas medidas» y «lo cierto y jurídicamente relevante es que no se avizorarían (…) razones de ‘urgencia’ para eludir la debida intervención del Poder Legislativo en lo que hace a la legislación de fondo», argumentó.

Redacción Caracas

Lascia un commento