Congreso de Brasil elimina veto de Lula que protegía tierras indígenas

Un gruppo di indios Yanomami nell'Amazzonia brasiliana.

CARACAS – El Congreso de Brasil anuló este jueves un veto del presidente Luis Inácio Lula da Silva y restableció artículos clave de un proyecto que limita los derechos de los indígenas sobre sus tierras ancestrales.

Con una mayoría de votos de 321 diputados y 53 senadores, los legisladores aprobaron la tesis conocida como “marco temporal” que solo reconoce el derecho de los indígenas, que totalizan 1,7 millones de los 203 millones de habitantes de Brasil, a reivindicar los territorios que ocupaban en 1988, cuando se promulgó la Constitución.

El Supremo Tribunal Federal de Brasil decidió en septiembre con 9 votos a favor y 2 en contra que esa teoría era inconstitucional, pero los legisladores aprobaron el texto legal, que será válido hasta que el tribunal vuelva a examinar la cuestión.

La ministra de los Pueblos Indígenas, Sonia Guajajara, lamentó la decisión y declaró que “es absurdo que mientras el mundo ya reconoce a los pueblos indígenas y sus territorios como una de las últimas alternativas para contener la crisis climática, el Congreso actúe a contramano”.

Los grupos de defensa de los derechos indígenas afirman que el concepto de marco temporal es injusto porque no tiene en cuenta las expulsiones y desplazamientos forzados de poblaciones indígenas, en particular durante la dictadura militar brasileña de 1964 a 1985.

Desde que asumió su tercer mandato, en enero, Lula ordenó la demarcación de ocho nuevas reservas indígenas consideradas como  barreras contra la deforestación y, por lo tanto, claves en la lucha contra el calentamiento global.

Redacción Caracas

Lascia un commento