Aumentan los casos de encefalomielitis equina en Uruguay

MONTEVIDEO.- Los casos de encefalomielitis equina, un virus que se transmite a través de mosquitos infectados y que también puede afectar a humanos, aumentó a ocho en Uruguay, informaron este viernes las autoridades.

En un comunicado, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) detalló  que los casos detectados se encuentran en los departamentos (provincias) deArtigas, con un caso; Paysandú, con dos; Salto, con uno; Durazno, con uno; Río Negro, con uno; Soriano, con uno y Tacuarembó, con uno.

Un primer animal infectado había sido detectado el pasado sábado en un caballo de un establecimiento rural en el departamento de Salto.

El ministerio decidió restringir los movimientos de equinos en los predios donde el Servicio Veterinario Oficial determine el hallazgo de animales con síntomes por un plazo de 30 días, en los que estarán bajo vigilancia epidemiológica.

Además recomendó la vacunación contra la encefalitis equina en esos establecimientos y el uso de repelentes contra el mosquito culex, que la transmite.

De acuerdo con ese despacho,  la encefalomielitis equina «se transmite principalmente a través de la picadura de mosquitos infectados que actúan como vectores del virus y, si bien la transmisión puede ocurrir en cualquier momento del año, tiende a aumentar durante las estaciones cálidas y húmedas».

Redacción Caracas

Lascia un commento