Casi 400 migrantes rescatados este año en el Caribe colombiano

Foto archivo

BOGOTÁ- Un total de 392 migrantes indocumentados, entre ellos 89 menores, fueron rescatados por las autoridades colombianas este año en el mar Caribe, en travesías ilegales para llegar a Estados Unidos, informó este lunes la Defensoría del Pueblo.

«Los migrantes se exponen a naufragios, abandono, desapariciones de embarcaciones, entre otras situaciones que ponen en riesgo su seguridad, integridad y vida», dijo el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, en un comunicado.

Camargo advirtió del aumento de migrantes irregulares en la ruta entre el archipiélago colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y países de Centroamérica, debido a la peligrosidad de la ruta terrestre por la selva del Darién, que separa a Colombia de Panamá.

La Defensoría recordó que a finales de octubre pasado se denunció la desaparición de 32 migrantes y dos tripulantes que iban en una embarcación cuyo destino era Centroamérica «lo cual demuestra, una vez más, que no es una ruta migratoria segura, controlada, ni regulada».

«En muchos casos, los migrantes son abandonados en los cayos del sur (del archipiélago de San Andrés y Providencia), sin sus pertenencias, y en algunas ocasiones, bajo el engaño de estar en Nicaragua«, apuntó Camargo.

El funcionario dijo que este año se han efectuado 25 capturas por tráfico de migrantes en ocho departamentos colombianos y pidió al gobierno “impulsar estrategias que garanticen los derechos de los migrantes, así como medidas de contingencia en los aeropuertos para evitar el tránsito irregular de personas.

Redacción Caracas

Lascia un commento