Festival “Euroscopio” trae en su 19ava edición 23 películas de 17 países

CARACAS – Comenzó en Venezuela la 19ª edición del Festival de Cine Europeo “Euroscopio” que organiza la Delegación de la Unión Europea en Venezuela con sus estado miembros e instituciones culturales,  el cual  permitirá a los amantes de la  gran pantalla, disfrutar de 23 películas en 13 estados, que podrán verse en más de 30 locaciones que proyectarán producciones de 17 naciones europeas.

El Festival trae además talleres gratuitos para estudiantes de cine y presentará los cortometrajes seleccionados de recién realizado concurso Cortoscopio de la UE Venezuela.

La programación de esta edición viene con películas de calidad y diversidad cultural, destacando con excelentes producciones cinematográficas que reflejan la riqueza y la variedad de sus culturas, historias y realidades sociales que culminará el próximo 30 de noviembre.

Las películas podrán verse en más de 30 espacios entre salas de cine comercial y otros espacios culturales en Caracas como la Cinemateca Nacional (Museo de Bellas Artes), Celarg, Trasnocho Cultural, la Sala de Cine de Autor de Cines Unidos (CC Líder), Cinex, Universidad Central de Venezuela, Biblioteca Los Palos Grandes, Sala Cabrujas de Chacao, comunidades de Catia, Cine Tiuna y Cine Platabanda de Petare.

Así como en los estados La Guaira, Aragua, Carabobo, Falcón, Nueva Esparta, Zulia, Táchira, Mérida, Bolívar, Delta Amacuro y Cojedes, cuyas locaciones e información sobre el Festival está disponible en la web Festival www.euroscopio.com , de las Embajadas, así  como en el instagram @UEenVenezuela

Italia presente

Por Italia se presentará el film O STO BENE, drama de Donato Rotunno, cuya historia se basa en que Antonio ha pasado toda su vida lejos de Italia, su país de origen. Se cruza con Leo, un joven artista italiano que intenta triunfar en el extranjero. Los destinos del anciano y del joven se reflejan mutuamente. Los recuerdos del pasado se despiertan y terminan ofreciendo un futuro más tranquilo para ambos.

La función será en Centro de Bellas Artes, Maracaibo,el lunes 6 de noviembre, 6:00 pm;  en CineCity La Victoria, Aragua; el Domingo 19 de noviembre, 6:00; enlaCinemateca de San Cristóbal  el 22 de noviembre a las 2:00 pm; en  la  Cinemateca  de  Macuto, La  Guaira  el 24 de noviembre a  5:00 pm;  en  la Casa Italia de Maracay, Aragua el Viernes 24 de noviembre a las 7:00 pm  y en  el CVA de Margarita, Margarita el miércoles 29 de noviembre a las 5:00 pm.

Igualmente LA CUEVA, Il buco, drama de Michelangelo Frammartino que trata de una histria que lleva a agosto de 1961, donde los espeleólogos del floreciente norte de Italia llegan a una meseta de Calabria, donde el tiempo parece haberse detenido. Los intrusos descubren una de las cuevas más profundas del mundo, el Abismo de Bifurto, bajo la mirada de un viejo pastor, único testigo del territorio virgen. La proyección sesá el 11 de noviembre en el Trasnocho Cultural.

Se recomienda evaluar la cartelera con la lista de películas donde está todo detallado y visitar www.euroscopio.com.

Apoyo a jóvenes cineastas

Referente a los talleres gratuitos para estudiantes y jóvenes cineasta, se abre también posibilidades de intercambiar y aprender junto a especialistas del séptimo arte en Europa, en áreas como la coproducción internacional, el desarrollo de un guión y la docuficción, que serán impartidos por los especialistas Juan Carlos Yonte y Alejandro de la Fuente, los días 16, 23 y 30 de noviembre, a las 3:00 pm hora de Venezuela, previa  inscripción sin costo en la web del Festival www.euroscopio.com

En el marco del Festival se proyectarán los 20 cortos seleccionados en el concurso Cortoscopio desarrollado por la Unión Europea junto a la ONG Oportunidad AC , los cuales podrán verse en la sala de cine del Trasnocho Cultural y en otros espacios alternativos de la ciudad donde también se harán las proyecciones y que son el resultado del trabajos de jóvenes menores de 30 años que se postularon este año con  las temáticas de Herencia europea en Venezuela, Historias de emprendimiento con un enfoque social y medioambiente.

Redacción Caracas

 

 

Lascia un commento