Hallan documentos de 38 migrantes desaparecidos en el Caribe colombiano

Foto de referencia

BOGOTÁ – Los primeros rastros de 38 migrantes que se encuentran desaparecidos desde que zarparon en una lancha desde la Isla colombiana de San Andrés el pasado sábado 21 de octubre, fueron encontrados en aguas de Costa Rica, reportó la emisora colombiana RCN.

Familiares de los desaparecidos confirmaron a NoticiasRCN.com que fueron encontrados los pasaportes y cédulas  que corresponden a una mujer que viajaba sola y dos familias completas que abordaron la embarcación. En las pruebas encontradas están los pasaportes de dos menores, cuatro mujeres y dos hombres.

“Los documentos fueron encontrados por un lanchero en el mar, en Costa Rica”, indicó Maivy Gómez, prima de una de las personas desaparecidas.

“Los pasaportes estaban dentro de los bolsos que llevaban nuestros familiares, estaban flotando en el mar cuando fueron encontrados por un lanchero”, en la noche de este domingo 29, indicó Gómez.

El hallazgo se dio en el sector El Limón, en aguas de Costa Rica. “El lanchero encontró los documentos y un papel en el bolso de mi prima en el que estaba el número de su suegra. Una señora la llamó y le dijo que habían encontrado su pasaporte”, explicó Gómez.

El grupo de 35 venezolanos y tras colombianos, incluyendo 12 menores, salió a bordo de una embarcación ilegal , identificada como IAS II,  la noche del pasado 21 desde San Andrés, con destino a Nicaragua, y desapareció a las pocas horas.

Según las familias, los migrantes habrían pagado 900 dólares por persona, para hacer el cruce a Nicaragua e intentar seguir la ruta hacia los Estados Unidos a través de los países de Centroamérica.

Los familiares esperan que se logre ubicar con la articulación conjunta de los gobiernos de Colombia, Panamá, Nicaragua y Costa Rica, una aeronave que permita sobrevolar toda la zona donde eventualmente podría encontrarse la embarcación.

La Armada Nacional de Colombia señaló que la búsqueda se mantiene activa, luego de más de una semana que llevan desaparecidos.

Redacción Caracas

Lascia un commento