Guatemala: Permanecen bloqueadas 17 carreteras en rechazo a fiscal Porras

CIUDAD DE GUATEMALA —  Al menos 17 carreteras permanecían bloqueadas este domingo en la noche en Guatemala, tras 12 días de protestas en rechazo a la fiscal general y jefa del Ministerio Público (Fiscalía), Consuelo Porras.

El Ministerio de Comunicaciones guatemalteco reportó que la mayoría de las 17 carreteras cortadas por manifestantes se encuentran en el oeste del país, aunque también hay dos en Ciudad de Guatemala.

En la capital continúa la protesta convocada por organizaciones indígenas frente a la sede del Ministerio Público, donde unas 400 personas pernoctan desde el 2 de octubre para exigir la renuncia de la fiscal general.

Durante 12 días miles de indígenas acompañados de varios sectores de la sociedad guatemalteca, en los 22 departamentos del país, han bloqueado carreteras y convocado protestas para exigir la renuncia de Porras a quien señalan de intentar desconocer el resultado de las pasadas elecciones por su arremetida judicial contra las autoridades electorales y el presidente electo, Bernardo Arévalo.

Los manifestantes acusan a Porras de liderar la judicialización del proceso electoral con la intención del que Arévalo no tome posesión al cargo en enero, irrespetando la voluntad popular expresada en las urnas.

Arevalo ha denunciado que un grupo de funcionarios corruptos intenta dar un golpe de estado en su contra , luego que loa fiscal general Porras, junto con el Fiscal Rafael Curruchiche y el juez Fredy Orellana, intentaran varias acciones judiciales para anular su partido Semilla, por presuntas firmas falsas cuando se registró, entre otras medidas.

El pasado viernes, el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, pidió a los líderes indígenas en un mensaje a la nación que pongan fin a los cierres de carreteras y  dijo que no puede atender la principal demanda de que renuncie la fiscal general, Consuelo Porras, porque que estaría violando la ley.

“En algo soy claro, el presidente de la República no puede remover de forma directa a la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público… Esto significa que el marco regulatorio actual hace inviable al presidente de la República el cumplimiento en ese sentido” recalcó Giammattei. “Éste —insistió— no cuenta con las facultades directas para proceder con la remoción”.

El cierre de carreteras que llegaron a sumar más de 90, incluyendo la que comunica con El Salvador, ha provocado la paralización de las actividades económicas y generado millonarias pérdidas, de acuerdo a las cámaras empresariales, comerciales y exportadoras.

Redacción Caracas

Lascia un commento