Dos muertos y siete soldados heridos en ataque de disidencias FARC

Guerrilleros de las Farc en una'imagen de archivo.

BOGOTÁ – Al menos dos personas murieron y siete soldados resultaron heridos, tras una serie de ataques por parte de presuntos disidentes de las FARC a cuatro estaciones policiales y un convoy militar en el departamento del Cauca, informaron las autoridades colombianas.

En las últimas horas, los integrantes de esta organización armada atacaron las estaciones y subestaciones de Policía del municipio de Suárez y los corregimientos de El Carmelo, Cajibío; Mondomo, Santander de Quilichao y Timba en Buenos Aires. También se registró una emboscada contra el Ejército en esta última localidad.

El comandante del Comando Específico del Cauca, el general Federico Mejía, aseguró que miembros de la columna móvil Jaime Martínez, que pertenece al Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de la guerrilla, “atacaron demencialmente un convoy militar”.

En total, agregó el oficial, resultaron heridos “siete soldados profesionales, afortunadamente con heridas leves en miembros inferiores y superiores”.

“Un convoy militar perteneciente al Batallón Pichincha, cobardemente fue atacado por estos que se hacen llamar disidentes que negocian la paz, pero con balas”, expresó.

Igualmente, Mejía denunció otro ataque en el que los disidentes intentaron atacar una base militar del municipio de Suárez, también en Cauca, en un atentado fallido en el que fue detenido uno de los criminales y abatido otro.

En la oleada de ataques contra la Policía también falleció un civil y otro herido resultó herido en el corregimiento (aldea) de Mondomo, en el municipio de Santander de Quilichao, según denunció el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).

El grupo guerrillero del EMC, comandado por alias “Iván Mordisco” negocia con el Gobierno un acuerdo de cese al fuego bilateral que esté vigente cuando comiencen las conversaciones formales de paz.

El Gobierno y el EMC ya tuvieron un cese al fuego que comenzó en enero y que fue roto de forma parcial en mayo en cuatro departamentos, después de que las disidencias asesinaran a cuatro menores indígenas que huyeron tras ser reclutados por esa guerrilla.

Redacción Caracas

Lascia un commento