La Jornada Política – Sánchez y Núñez Feijóo bajo fuego amigo

El socialista Pedro Sánchez y el popular Alberto Núñez Feijóo

MADRID – Bajo fuego amigo. No todos los socialistas están de acuerdo en que se satisfagan las exigencias del expresidente catalán Carles Puigdemont. Y tampoco todos los populares están de acuerdo en que se dialogue con el independentismo.  El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y el Secretario general del Psoe, Pedro Sánchez, son objeto de las críticas de sus adversarios, lo cual no sorprende; y de los reproches de una parte de la militancia y de algunos líderes importante de sus partidos, lo cual tampoco es de extrañar.

Alberto Núñez Feijóo tuvo un nuevo tropiezo. Seguramente nunca imaginó que sus declaraciones acerca de Cataluña pudieran desatar el fuego cruzado d su propia gente. Y, sin embargo, así fue. El líder conservador afirmó que los independentistas pretenden “devolver aquel 155 constitucional imponiendo al gobierno un 155 inconstitucional”. Y luego admitió la necesidad “de buscar un encaje del problema territorial de Cataluña”.

La respuesta de Pére Aragonés, líder de Erc y presidente de la Generalitat, no se hizo esperar. Corrigió a Núñez Feijóo afirmando con sorna que el independentismo “no aspira encajar”, simplemente quiere decidir.

Voces críticas se levantaron en Génova. Algunos líderes populares censuraron las palabras de su presidente. Núñez Feijóo trató de echar agua al fuego y bajar el tono de la polémica a través de un comunicado, antes; y, luego, cuando fue evidente que el comunicado no iba a ser suficiente, matizando sus declaraciones en una entrevista en Antena 3. Aseguró que el empleo de la palabra “encaje”, no fue casual. Al contrario, su intención era emplear un término del léxico del independentismo catalán. Y dejó claro que su propuesta debe enmarcarse en la legalidad y en lo que ha calificado “pacto de Estado” entre populares y socialistas.

También Pedro Sánchez ha sido víctima del fuego amigo. Luego de las declaraciones polémicas del expresidente de Gobierno Felipe González, quien señalara que en la Constitución “no caben ni la amnistía ni la autodeterminación”; otros “viejos socialistas”, líderes históricos del Psoe, alzaron sus voces. El exvicepresidente Alfonso Guerra, Nicolás Redondo, Ramón Jáuregui, Jordi Sevilla se pronunciaron contra cualquier propuesta de amnistía.

Mientras la tormenta desatada por Puigdemont enciende el debate político, el Psoe, con discreción, mueve fichas para asegurar los votos necesarios para la investidura de Sánchez. Y Sumar confirma que expertos en la materia trabajan en una Ley de Amnistía que permita resolver los conflictos políticos en la Cataluña y  reeditar un gobierno progresista.

A.T./Redacción Madrid

Lascia un commento