ELN rechaza “imposiciones” en diálogo por el gobierno colombiano

El jefe del ELN Antonio García.

BOGOTÁ.- La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) dijo que el Gobierno de Colombia intenta poner imposiciones en temas que no han sido acordados en la mesa de negociación, como el del cese al fuego, en el que están abiertas a discutir en la próxima ronda en Cuba.

En un mensaje divulgado en redes sociales con fecha de 4 de abril, el Comando Central del ELN indicó que «a comienzos de año quisieron imponernos de manera mediática un cese del fuego multilateral sin haber pactado en la mesa de diálogo, ahora pretenden realizar imposiciones de la misma manera”.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció el 31 de diciembre pasado un cese del fuego “bilateral” con el ELN y otros cuatro grupos guerrilleros y paramilitares, pero los elenos se apartaron porque la tregua no fue acordada en la mesa de diálogos  sino fue “unilateral” del gobierno.

«Está previsto en el siguiente ciclo en Cuba poder trabajar el punto referido a participación de la sociedad y un cese bilateral al fuego. Será en la mesa donde los discutiremos, no haremos el juego para que temas de la mesa se condicionen con una presión mediática, hay unos protocolos y normas pactadas que deben respetarse», puntualizó ahora la guerrilla.

El Gobierno intentó acordar una tregua con el ELN durante los primero ciclos de diálogos de Paz  en Venezuela y México y volverá a tocar el punto en La Habana, el próximo 26 de abril, apremiado tras el ataque de la última semana atribuido a esa guerrilla en la región de Santander, donde murieron nueve militares.

Por otra parte, Petro rechazó este martes los mensajes intimidatorios enviados por el máximo jefe del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Antonio García, contra las reconocidas periodistas María Alejandra Villamizar y Vicky Dávila, en las redes sociales.

«Nuestro Gobierno defiende decididamente la libertad de prensa, uno de los pilares de cualquier democracia», divulgó el mandatario a través de su perfil en la red social Twitter, y pidió a las autoridades garantizar la integridad de las comunicadoras.

En medio de una polémica con las periodistas por la muerte de los militares a manos del ELN, García dijo a Villamizar y Dávila que “los dolores duelen igual en ambas partes, por eso debemos respetarnos”, tras justificar el ataque.

Asimismo, parafraseando una canción de Darío Gómez, expresó en su cuenta Twitter a Villamizar que “sufrirás, llorarás mientras te acostumbres a perder, después te resignarás cuando ya no me vuelvas a ver’”.

Redacción Caracas

Lascia un commento