Se elevan a 26 los fallecidos en protestas en Perú

Pedro Castillo

LIMA – El saldo de fallecidos durante las protestas que vive Perú tras la destitución del ex presidente Pedro Castillo, se elevó a 26 tras la muerte de otra persona este lunes en enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad en la región sureña de Arequipa. En un mensaje en Twitter, la Defensoría del Pueblo dijo que constató el nuevo fallecimiento en la localidad de Chala, donde las fuerzas de seguridad llegaron para abrir un tramo de la carretera Panamericana Sur bloqueado desde hace 9 días.

El organismo pidió a la Fiscalía iniciar las averiguaciones el caso e hizo un llamado a la calma a la población, ante las acciones de desbloqueo de las vías tomadas en el marco de las protestas, donde han permanecido detenidos durante la última semana decenas de camiones y autobuses interprovinciales.

Un total de 15 provincias peruanas se encuentra bajo estado de emergencia y toque de queda, en un tentativo de las autoridades de contener las manifestaciones y bloqueos de carreteras por parte de partidarios de Castillo, quien fue destituido por el Congreso, luego de un fallido autogolpe de Estado.

Los manifestantes exigen la convocatoria de una asamblea constituyente, el adelanto de elecciones, el cierre del Congreso, la dimisión de la presidenta Dina Boluarte y la liberación de Castillo.

De otro lado, otros dos abogados abandonaron la defensa del ex mandatario dejaron. Ronald Atencio y Raúl Noblecilla, han anunciado este lunes que han dejado su defensaen una decisión tomada de forma conjunta con el propio exjefe de Estado, si bien no desvelaron las razones por las que adoptaron esta decisión.

“Habiendo conversado con nuestro patrocinado de forma conjunta, se ha decidido que no continuaremos ejerciendo su defensa, reservándonos las razones sobre la misma”, señalaron los juristas Ronald Atencio  y Raúl Noblecilla en un escueto comunicado compartido en sus cuentas de Twitter.

Ambos letrados asumieron la defensa de Castillo tras la renuncia de su antecesor, Miguel Pérez Arroyo, por “discrepancias en cuanto al enfoque de la defensa”. También renunció a ejercer la defensa de Castillo Benji Expinoza, quien fue su principal representante legal y quien tomó la decisión tras el anuncio del expresidente de disolver el Congreso.

Mientras el abogado Guillermo Olivera, llamado por familiares de Castillo para su asesoramiento legal, sostuvo que el ex presidente había consumido una bebida que lo dejó “atontado” por lo que leyó el comunicado orden disolver el Congreso e instaurando un gobierno de excepción para mandar por decreto. “Le dieron una bebida, una supuesta agua, y que después de beberla se sintió como atontado es por eso que leyó (el discurso)”, aseguró.

El pasado jueves, el juez supremo Juan Carlos Checkley dictó18 meses de prisión preventiva para Castillo, mientras es investigado por los delitos de rebelión y conspiración por el fallido autogolpe de Estado del pasado 7 de diciembre.

Redacción Madrid

Lascia un commento