Costa Rica tramita 9.000 solicitudes de refugio en 2024

Migrantes cruzan la selva del Dairén, Panamá. Archivo

CARACAS – Costa Rica conmemoró este jueves el Día Internacional del Refugiado con 9.000 solicitudes de refugio para el 2024, provenientes en su mayoría de nicaraguenses que huyen de la persecución política en su país.

«Somos un país que acoge a las personas, que les da un espacio seguro donde poderse ir desarrollando y creciendo como persona con todos sus derechos (…) Saludo a todas las personas refugiadas que se encuentran en nuestro país y a los solicitantes de refugio», expresó la directora general de Migración y Extranjería, Marta Vindas en un comunicado.

Los solicitantes de asilo en Costa Rica cuentan con documentos provisionales para acreditar su regularización temporal hasta obtener una resolución sobre su petición.

Con el documento provisional, que tiene una vigencia de dos años, los solicitantes de refugio pueden realizar trabajos remunerados para integrarse a la sociedad costarricense.

La Dirección General de Migración y Extranjería expresó que está fortaleciendo sus procesos y que sea posible realizar los trámites de forma eficiente en el menor tiempo posible.

Desde que comenzó la crisis política y social en Nicaragua, en 2018, decenas de miles de nicaragüenses huyeron hacia Costa Rica, además de ser un paso diario de miles de migrantes que recorren el continente de sur a norte con el fin de llegar a Estados Unidos.

Según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en América Latina y el Caribe hay 23 millones de personas refugiadas, desplazadas internas o apátridas como consecuencia de seis grandes crisis humanitarias que ponen a la región en una emergencia sin precedentes.

Los principales migrantes son los venezolanos que protagonizan el mayor éxodo en la historia del continente con más de 7,7 millones de personas que abandonaron su país por la crisis social y política Haití que vive un caos social y pobreza extrema, Colombia con casi 7 millones de desplazados internos por el conflicto con grupos guerrilleros y Ecuador sumido en una ola de violencia  completan con Nicaragua las seis crisis humanitarias.

Redacción Caracas

Lascia un commento