“El Pájaro de Fuego” con música de Stravinsky vuelve con el montaje de Nebrada

CARACAS – Para dar inicio a la temporada del Ballet Teresa Carreño 2024, se remonta el maravilloso clásico universal con música de Igor Stravinsky montaje del maestro Vicente Nebrada, “El Pájaro de Fuego” en un espectáculo que tendrá 4 funciones, los días 15, 16, 22 y 23 de junio en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño.

Junto al ballet se presentará la trilogía de Nuestros valses de Nebrada y el estreno mundial de la obra Cenizas de la coreógrafa venezolana Inés Rojas.

“El pájaro de fuego” vuelve a presentarse a 40 años de su estreno en la Sala Ríos Reyna y en el marco del aniversario del complejo Teresa Carreño, en una obra inspirada en una leyenda del acervo popular ruso, diseñada por el coreógrafo Mikhail Fokine y estrenado en 1910 por los Ballets Rusos de Diáguileven y la Ópera de París, Francia.

El ballet con una maravillosa música que estará interpretada por la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, bajo la dirección del maestro Daniel Gil, ofrece al espectador “cosmos sonoro que lleva a extremos de cromatismo postromántico y a armonías impresionistas”, además de reflejar el estilo melódico característico de la Escuela Rusa.

La versión de Vicente Nebrada es un montaje exuberante y fantástico de la obra original y con el particular estilo coreográfico del maestro venezolano, quien la monta en 1984 como su primer trabajo presentado por el Ballet Teresa Carreño.

El montaje de esta año que recoge todo los elementos de la pieza original de Nebrada, cuenta con un joven elenco conformado por 50 bailarines de la compañía de ballet de teatro que se preparan desde febrero con los maestros repertoristas y diseñadores escénicos, para dar vida a la propuesta que estará los fines de semana del 15 al 23 de junio en el horario de las 5 pm.

Carlos Paolillo, director del Ballet explicó que a “El Pájaro de Fuego” le seguirá la obra “Nuestros Valses”, también de Nebrada, en una versión de tres parejas, con música de Teresa Carreño, Ramón Delgado Palacios, Heraclio Fernández, donde intervendrá Sadao Muraki como pianista invitado.

Como tercera parte del espectáculos se realizará el estreno de la obra Cenizas, de la coreógrafa venezolana Inés Rojas, discípula de Nebrada, quien se define con un estilo enmarcado en la tendencia del ballet contemporáneo actual, acompañado con la música de los compositores minimalistas Arvo Pärt y Philip Glass, bajo la interpretación de la Sinfónica Municipal de Caracas.

Las entradas están disponibles desde los $5 para disfrutar de esta maravillosa obra que se está haciendo en el país con talentos emergentes y jóvenes bailarines, artistas y músicos venezolanos, y los boletos se pueden compra en taquillas o a través de www.maketicket.com.ve

Redacción Caracas

 

Lascia un commento