China busca tener acceso a los recursos energéticos de Venezuela y aprovecharlos para desarrollar condiciones en los sectores sector energético, minero y petroquímico.
Categoria: Redacción Caracas
Juan Carlos Hernández expone “Decodificar lo invisible” en el Hotel Tamanaco
Las piezas del artista fusionan datos cuantitativos con una geometría audaz, y destacan por estar elaborados con paletas cromáticas intensas y escalas monumentales, que desafían la percepción tradicional del espectador.
Eni negocia soluciones con EEUU sobre la producción de gas en Venezuela
El consorcio italiano asegura que seguirá produciendo gas en la nación latinoamericana para no generar una crisis social, pues su producción va ara el mercado local.
Maduro anuncia nuevo decreto de emergencia económica para blindarse de EEUU
Nicolás Maduro ha decretado más de 28 veces “estado de emergencia económica”, sin verdaderos resultados, y por el contrario, en Venezuela cada día hay más pobreza, inflación, migraciones forzadas y una economía totalmente deteriorada.
OVF: Depreciación del bolívar fue de 13% en marzo y la inflación de 13,1%
Para el tercer mes del año 2025, las mayores alzas se registraron en equipamiento de hogares (16,7%); servicios (56%); gas y aseo (17%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (14%).
Esta semana serán las inscripciones de candidatos para comicios del 25 de mayo
El CNE recibirá lunes y martes las postulaciones, el miércoles la lista de aspirantes y el jueves y viernes revisará los recaudos presentados.
Comunidad y amigos rinden homenaje a Dante Furcolo por promover el deporte entre los jóvenes
El alcalde de Baruta le entregó un reconocimiento tras haber organizado hace 42 años el primer torneo de Futsal para niños en las canchas de la Concha Acústica, mientras que la comunidad le agradeció su dedicación, gesto y visión de reunir por más de veinte años a la muchachada de Colinas de Bello Monte.
Favenpa asegura que venta y producción de autopartes de reactivó en 2025
El sector alerta que la importación de piezas afecta la producción nacional y se da una competencia desleal porque los productos importados no pagan impuestos ni emiten facturas.
Guanipa pide libertad plena para periodistas detenidos
El ex diputado advierte que el gobierno aplica un patrón sistemático para amedrentar, contra activistas políticos, miembros de la sociedad civil y trabajadores de la prensa.
Llegó a Venezuela tercer avión con 208 deportados
Arribó este viernes un vuelo procedente de EEUU con migrantes y algunos de ellos, poseen antecedentes penales por lo que serán direccionados. En un lapso que no llega a 24 horas han retornado al país en tres aviones con 719 repatriados.
Cancillería venezolana pide apoyo a Acnur y OIM ante “secuestro” de deportados
Las misivas se suman a la que se enviaran a António Guterres y Volker Türk, en las que denuncia que los venezolanos inocentes están secuestrados en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador
Detienen en Zulia a 5 alcaldes de la oposición por supuesto vínculos al narcotráfico
Cabello asegura que la captura se ha realizado en una operación silenciosa para desarticular una presunta “red criminal con ramificaciones políticas y empresariales” vinculada con sectores extremistas de la oposición venezolana.
Presidencia del CGIE se pronuncia ante nuevo Decreto-Ley de ciudadanía italiana
A través de la misiva el CGIE advierte que espera que se logren algunas correcciones al Decreto, y aclare cómo resolver algunos puntos precisos que generan preocupación, entre ellos el requisito relativo nacimiento del ascendiente del ciudadano italiano.
AVEX: Venezuela exportó 243 códigos arancelarios durante 2024
El grueso de las exportaciones fue hacia Europa y apenas un 14% hacia EEUU.
Sectores primarios no pagarán impuestos por la producción
A partir del 1 de abril entró en vigencia la medida que da prioridad fiscal a la producción y el abastecimiento, con el propósito de incrementar las inversiones, paliar las medidas arancelarias de EEUU e incluir a los sectores productivos.
Cavedatos asegura que “estamos terminando de entrar” en la facturación digital
Según la Providencia 21 las empresas y comercios en Venezuela ya no deberán facturar ni a mano ni en Excel, y deberán contar con un módulo administrativo de facturación que también podrá ver el Seniat.
313 retornados arribaron a Maiquetía desde México
Se estima que el jueves en la tarde llegue otro lote procedente de Honduras y el viernes un avión con deportados directo de Estados Unidos
Abril inicia con nutrida agenda cultural
El cuarto mes del año comienza con una cartelera llena de actividades para todas las edades y gusto, que refuerzan el deleite por la cultura y las opciones para ver y disfrutar.
Cavenit organiza netbrunch con sector hotelero este 10 de abril
Asistirán representantes de Equiphotel, Hoteles Eurobuilding, Senzani International, Vimar y Giga Retail, para compartirán sus experiencias sobre desarrollo empresarial, importación, domótica hospitalidad y alianzas estratégicas.
IPYS anuncia su campaña para Venezuela “La censura no borra la verdad”
La iniciativa busca visibilizar cómo la censura afecta directamente a la sociedad al restringir el derecho a la información independiente, a participar en la vida pública y a tener acceso a la verdad, a través de los canales democráticos, e invita a colocar en las RRSS la etiqueta #QueNadieNosCalle
Asdrúbal Oliveros recomienda una reforma urgente en el mercado cambiario
Advirtió que para las empresas y comercios es difícil ser productivos con una brecha cambiaria del 40%, puesto se descapitalizan las empresas y negocios y la población no goza de poder adquisitivo para activar la economía.
TSJ aprueba que mensajes de WhatsApp se usen como pruebas en los juicios
Acceso a la Justicia advierte que hay un gran riesgo de falsificación, porque el uso de mensajes electrónicos y pruebas digitales pueden ser manipulados o alterados, en especial con un sistema juncial como el venezolano fuertemente cuestionado y sesgado.
Saab pide apoyo a Volker Türk para que liberen a venezolano deportados a El Salvador
Solicita al Alto Comisionado convoque a los países miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para debatir el caso de los migrantes venezolanos “secuestrados” en El Salvador.
Festival Euroscopio presentará 21 películas desde este 3 de abril
La fiesta de la gran pantalla europea llega a su edición número 20 con films que tratan temas como la diversidad, la juventud, la comunidad LGBTIQ+, el bullying y la diversidad lingüística, bajo géneros de comedia, drama, ciencia ficción, documental y animación.
Gobierno de Maduro ya tiene sus 24 candidatos para las gobernaciones
Algunos postulados buscan la reelección y se incluye por primera vez un representante del Psuv para la gobernación de la Guyana Esequiba.
Machado y Urrutia: Salvaguardia del Esequibo requiere una defensa jurídica y estratégica integral
Machado y Urrutia a través de un comunicado conjunto aseguran tener un equipo de expertos en el ámbito legal, diplomático, histórico y militar, listo para representar, defender a Venezuela y actuar ante la CIJ y cualquier instancia, con tal de defender al Esequibo.
Fedecámaras propone salario mínimo de $200 para el sector privado
Para el gremio el nuevo modelo de remuneración salarial debe buscar un equilibrio que mejore el ingreso base de los trabajadores sin afectar la estabilidad financiera de las empresas.
Concurso de Poesía Joven Rafael Cadenas recibirá postulaciones hasta el 21 de mayo
La décima edición de este premio no sólo reconocerá la creación poética, sino la voz de los jóvenes y sus formas de ver y vivir la cotidianidad del mundo. En nueve ediciones han participado 2500 jóvenes y seleccionado 223 finalistas, 25 ganadores y 10 menciones honoríficas.
Antonio Iachini: “CGIE podría perder legitimidad al no representar a las comunidades activas”
El representante del CGIE Venezuela advierte sobre las implicaciones que acarrea la aprobación del decreto ley, que limita la ciudadanía italiana automática por sangre solo a dos generaciones.
Eni y Repsol limitadas para suministrar gas a Venezuela
Ambas petroleras de Italia y España, respectivamente, procuran continuar sus operaciones en Venezuela, pues son responsables de generar el gas que requiere gran parte de la población venezolana.
Fiscal Saab tilda de crimen de lesa humanidad deportación de venezolanos a El Salvador
Informó que en la madrugada del 31 de marzo otros 15 venezolanos fueron trasladados desde EEUU a El Salvador, para un total de 238 connacionales que están desde hace varios días detenidos en la nación centroamericana.
Conatel sacó del aire a Radio Mundial 860 AM en el Táchira
La emisora tenía 70 años de actividades ininterrumpidas informando a toda la región de los Andes. El cierre de esta emisora se suma a la de los 24 medios de comunicación que clausuró el gobierno en 2024.
Papa Francisco aprobó la canonización de la primera mujer Santa venezolana
A la madre Carmen Rendiles le fue aprobado su segundo milagro y ahora irá a los altares junto al Dr. José Gregorio Hernández, Quedaría esperar que se fije la fecha de canonización, que posiblemente pudiera ser a finales del verano o comienzo del otoño.
Disputa con Guyana, el Canciller a Marco Rubio: “¡Saque sus narices de esta controversia!”
Tras rechazar y acusar de intromisión la visita de Rubio a Guyana, el canciller Gil señaló que Venezuela no se rinde ante intimidaciones, ni cede ante chantajes.
Reinaldo Gabaldón propone correctivos en las políticas para reactivar industria química
El nuevo presidente de Asoquim propone implementar campañas contra el comercio ilícito de productos terminados; simplificar la tributación fiscal; y promover el financiamiento e inversiones que involucre una mayor participación del sector privado.
En santuario de Betania se inaugura capilla al Santísimo Sacramento
La invitación es abierta a toda la comunidad religiosa
Retornaron este viernes 178 migrantes deportados de EEUU
En el segundo vuelo de venezolanos deportados de EEUU llegaron 165 hombres y 13 mujeres, según Disodado Cabello, algunos de los repatriados acusaron que estuvieron tres días esposados antes de llegar al país.
Gala de ballet neoclásico y contemporáneo celebra los 45 años del Teresa Carreño
La sala Ríos Reyna del Teatro abrirá sus puertas los días 5 y 6 de abril para para presentar una Gala tres piezas: “La Luna y los hijos que tenía”, “Alma” y “Flor de limpia”, todas acompañadas por la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal bajo la dirección de Elisa Vegas.
Postulaciones para los comicios de mayo fueron reprogramados por el CNE
El proceso ahora se llevará a cabo mediante el Sistema Automatizado de Postulaciones (SAP) y los partidos políticos podrán modificar postulaciones y realizar alianzas entre distintas organizaciones.
Dr. Julio Castro recomienda a venezolanos tomar medidas ante virus oropouche
Indicó que la incubación dura de 3 a 12 días y los síntomas son fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor en articulaciones, náuseas, vómitos y dengue, lo que lo termina siendo una combinación de dengue con chicungunya y posible erupción en la piel.
Once Estados y Caracas presentaron apagones y fallas eléctricas
Las deficiencias en el suministro de electricidad se sintieron a nivel nacional entre 5:30 p.m y 6:20 p.m de este martes, cuando se reportaron cortes del servicio y bajones energéticos, sin embargo, no ha habido ningún pronunciamiento no explicación sobre la situación que afecta constantemente a Venezuela.
Industrias de Cabimas están paralizadas intentando sobrevivir
El vocero empresarial advirtió que una alternativa sería usar los ingresos para crear otro tipo de industrias, `pues la región tiene potencialidades mineras no asociadas al petróleo.
Agenda cultural para cerrar marzo
Mucha música, entre lo clásico y el rock, mucho teatro y exposiciones caracterizan el cierre de un mes de marzo que ha sido muy activo en el ámbito cultural
Devaluación del bolívar de 6,4% en un solo día redujo el salario mínimo a $1,25 mensuales
La macro devaluación ocasionó un martes negro y llevó la inflación de este año a 40%, lo que representa una alarmante pérdida de valor de la moneda nacional frente al dólar, y una preocupante pérdida del poder adquisitivo de la población venezolana.
Venezolanos pueden buscar alternativas ante eliminación de beneficio migratorio en EEUU
Las opciones son permiso o visa de trabajo, asilo y reunificación familiar, sin embargo, lo mejor es buscar asesoría jurídica especializada en la ciudad donde la persona se encuentra, más allá del paralegal, porque ésta no goza de representatividad legal en suelo norteamericano.