Un juez de Amparo concedió al hijo de “El Chapo” Guzmán López, una suspensión definitiva contra la orden de aprehensión librada por un juez federal. Durante la audiencia Ovidio Guzmán López negó ser hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán que Estados Unidos busca extraditar.
Categoria: Redacción Caracas
Tribunal: Cristina Kirchner tejió red de corrupción “sin precedentes”
Los jueces estimaron en 84.000 millones de dólares los daños causados a la nación en la cartelización de obras públicas a favor del empresario Lázaro Báez, durante los Gobiernos del fallecido Néstor Kirchner y la actual vicepresidenta, quien fue condenada a 6 años de prisión.
Mucho para ver en marzo
CARACAS – El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno […]
Ejército argentino se despliega en Rosario contra ola de violencia
1.400 efectivos reforzarán la seguridad mientras ingenieros del ejército participarán en la urbanización de barrios populares. El ataque a un supermercado de la familia del futbolista Lionel Messi y la posterior muerte de un niño, desataron la ira de los vecinos.
Canadá investigará informes de injerencia china en las elecciones
El primer ministro Justin Trudeau nombrará un relator especial independiente que determine si debe abrirse una investigación pública sobre el caso.
Producción de crudo con aporte de Chevron se estima en 780 mil barriles
Se calcula que las inversiones de Chevron en Venezuela serán modestas, sólo para recuperar la deuda que le debe PDVSA calculada en más de $3 mil 500 millones.
Inflación de febrero llegó a 20,2% en Venezuela
Con un incremento de 11% en el dólar, lo que es sinónimo de devaluación, la inflación acumulada se sitúa en 67,7% y la anualizada alcanza el 537,7%.
Fiscalía ratifica acusación contra Castillo por organización corrupta
El ministerio Público de Perú confirmó el nuevo pedido de 36 meses de prisión preventiva contra el exmandatario. La presidenta interina Dina Boluarte declaró en la investigación por muertes en las protestas.
El 82,6% de las empresas químicas usan menos del 40% de su capacidad instalada
Sólo el 48,6% de industria química venezolana aumentó sus ventas a fines de 2022 y tiene expectativas que mejore la situación con el regreso de Chevron y al concretarse las condiciones para exportar a Colombia, amparados por el acuerdo de alcance parcial.
Asalto en aeropuerto de Santiago de Chile dejó dos muertos
Un grupo-comando de 12 delincuentes intentó apoderarse de remesas por 32 millones de dólares en la pista de aterrizaje. Un policía y un asaltante fallecieron en el enfrentamiento
CNE analiza si participará en las primarias de la oposición
La mesa técnica quedó conformada por tres rectores el CNE y por 5 miembros de la Comisión Nacional de Primarias
Ortega cierra las principales asociaciones empresariales de Nicaragua
El ministerio del Interior de Nicaragua canceló la personería jurídica a 18 asociaciones gremiales de empresarios aglutinadas en COSEP y la Asociación Cámara Minera de Nicaragua (Caminic) en un nuevo golpe a la sociedad civil.
Suben a cinco los militares fallecidos al huir de manifestantes en Perú
Video muestra al expresidente Pedro Castillo en plenas facultades en los momentos previos de su mensaje del 7 de diciembre con el que intentó un fallido autogolpe de Estado, lejos de las versiones que indicaban que podía hacer estado “drogado”.
Hallan muertos a 2 estadounidenses secuestrados en México y dos vivos
Los norteamericanos llegaron a Matamoros el viernes y quedaron atrapados en un fuego cruzado de carteles rivales y luego secuestrados. Departamento de Estado reiteró alerta de seguridad que rige para el estado mexicano de Tamaulipas
UE Venezuela y 100 voluntarios limpiaron playa La Punta en Los Caracas
La jornada busca crear conciencia ciudadana sobre la importancia de preservar los océano y las costas
Consecomercio alerta que ventas de alimentos y medicinas cayó entre 15 y 16%
Indicó que entre los problemas que siguen afectando al consumo es la inflación y el IGTF.
“Enfermera y guardaespaldas de Chávez” recibirán sentencia en EEUU el 17 de abril
Los reos que habían sido extraditados desde España y reclamados por EEUU por blanqueo de capital y hecho de corrupción vinculados con el sistema de control de cambios en Venezuela, durante el mandato del fallecido Chávez.
Ley contra ONG que busca aprobar AN tilda a 62 organizaciones “traidoras a la patria”
La CIDH y la RELE pide al gobierno dejar la hostilidad y desprestigio contra los entes defensores de DDHH y lo exhorta a asumir medidas para reconstruir la democracia y el estado de derecho en Venezuela.
Miércoles de marzo en El Buscón
Tres nuevos títulos serán presentados los días miércoles del mes de marzo, donde la historia política y militar de Venezuela son temas protagonistas de las diversas publicaciones. Los relatos y sucesos planteados tienen como respaldo profundas investigaciones desarrolladas por sus autores.
Canarios en Venezuela contarán con 4 años consecutivos de ayuda de su gobierno
La ayuda sanitaria beneficiará a 1.574 personas, mientras que la partida de alimentación fue incrementada para favorecer a 3.587 españoles, entre tanto la de fármacos se destinará a 2.460 isleños.
Arranca segundo proceso constituyente en Chile
Este lunes inicia su trabajo el comité de 24 expertos encargados de redactar la nueva propuesta constitucional y se instalará el grupo de técnicos que velarán para que el texto cumpla con 12 bases constitucionales inamovibles
Comerciantes en América Latina aceptarán bitcoin, dentro de 3 años
Estudio muestra que 67% de compañías de pago cree que más de la mitad de negocios recibirán criptomonedas como pago. En Venezuela y El Salvador se puede operar con criptoactivos mientras Colombia, Chile, Uruguay, Panamá y Costa Rica avanzan en su regulación
Mueren dos militares al huir de protestas en Perú
Los uniformados intentaron cruzar un río en Puno para evitar enfrentamientos con un grupo violento de revoltosos, durante las manifestaciones que dejaron 27 heridos y una comisaría incendiada este sábado. Otros cuatro militares están desaparecidos.
Lasso rechaza informe del Congreso que pide su juicio político
El documento “carece de sustento lógico, probatorio y jurídico” señaló el mandatario, a quien se le acusa de la comisión por “omisión” de peculado y cohecho, en la concesión de contratos de obras en forma irregular
Cámara de Caracas recomienda eliminar el IGTF
El presidente del gremio explicó que a lo largo de la cadena productiva se carga y acumula el IGTF, y la única forma de recuperarlo es sumarlo a los costos que termina pagando el consumidor final.
Datanálisis calcula una inflación para fin de año de 4.000%
Aunque las proyecciones en Venezuela pueden variar en cualquier momento, hay una ralentización de la economía que podría cambiar el panorama, al que se suma el entorno político donde no hay un líder político opositor.
Gran parte de los venezolanos mayores de 55 años son vulnerables a la pobreza
Entre los ancianos solos y los recluidos en centros de atención, suman más de 4 millones de personas con problemas para obtener medicinas y alimentos. Urgen políticas públicas para atender este gran problema.
Tan sólo en enero hubo 3.296 interrupciones eléctricas en Venezuela
Los venezolanos sufren desde hace años apagones intermitentes a diario, que se extiende hasta un par de días, el gobierno asegura que son “ataques programados” desde EEUU.
Taller “bean to bar” será dictado por la chef chocolatera María Fernanda Di Giacobbe
La capacitación intensiva de 5 días será en la sede de cacao de Origen de la Trinidad del 14 al 18 de marzo.
Venezolanos han reducido en 40% el consumo de alimentos
La inflación comienza afectar nuevamente la capacidad adquisitiva y de consumo de la población, reflejando una baja en el consumo pr cápita que pasó de 33% en octubre a 30% en diciembre de 2022.
Fuerza Liberal apoya a Guaidó como candidato a las primarias de la oposición
“Tenemos el deber de hacer de una Primaria la consolidación de una gran alianza que derrote a la dictadura”, aseguró el líder opositor, quien pidió registrase en el CNE antes del 30 de abril.
Venezuela tilda de “criminal política de agresión” prórroga de sanciones de EEUU
El Gobierno venezolano envió un mensaje a la Casa Blanca para exhortarles a “desistir de la absurda política llena de soberbia y condenada al fracaso”.
Procuraduría abre investigación contra hijo de Petro por presuntos sobornos
Nicolás Petro además fue acusado por su exesposa de recibir fondos del narcotraficante Samuel Santander para la campaña presidencial de su padre
Corte ratifica veto a candidata indígena en elecciones de Guatemala
Human Rights Watch (HRW) advirtió que la inscripción de Thelma Cabrera fue rechazada bajo “argumentos dudosos” lo que “podría poner en riesgo la credibilidad de las elecciones” del próximo 25 de junio.
Enfrentamientos entre campesinos y policías dejan dos muertos en Colombia
Autoridades llegan al lugar para detener las protestas contra una petrolera y liberar a varios agentes retenidos por “guardias” indígenas y campesinas. La comunidad reclama a Emerald Energy la pavimentación de 42 kilómetros de carretera.
HRW acusa a Bukele de esconder negociaciones con pandillas
La organización Human Rights Watch dijo que detrás de “la puesta en escena del traslado de detenidos a una mega cárcel en El Salvador, el gobierno esconde negociaciones con pandillas” con fines electorales, “comete abusos y concentra el poder».
Argentina rompe pacto con Reino Unido sobre las Malvinas
Buenos Aires puso fin a un acuerdo comercial bilateral sobre el archipiélago y reclamó retomar negociaciones sobre la soberanía de las islas.
Supermecados crearán “Banco de Alimentación” para apoyar a poblaciones vulnerables
El gremio de supermercados confirmó que entre 2021 y 2022 se abrieron en Venezuela 123 nuevos establecimientos en el ramo. Hay interés de Colombia y Brasil en invertir en el país.
Créditos de la banca venezolana se incrementaron 31% en enero
A pesar del dinamismo en algunos sectores, en la construcción y desarrollo industrial no hay créditos porque la capacidad de financiamiento de la banca es muy limitada.
Venezuela pide en Cumbre MNOAL, parar sanciones contra más de 30 países
El viceministro Molina exhorta cesen de inmediato las sanciones neocolonialistas y alertó que hay 900 medidas unilaterales directas e indirectas contra Venezuela, que buscan destruir su economía y violan el derecho internacional.
Apagón dejó sin luz a media Argentina por unas horas
Un incendio que alcanzó cables de alta tensión derivó en la desconexión preventiva de varias centrales eléctricas, lo que generó el corte masivo que afectó a 20 millones de personas.
Por un año más, el régimen de Maduro representa una amenaza para EEUU
El decreto prorrogado por séptima vez desde 2015, califica al gobierno venezolano una amenaza a la seguridad nacional y política exterior norteamericana.
Perú reportó 16 cortes de carreteras por las protestas
Los bloqueos de vías se han reducidos a la región de Puno, bastión de las manifestaciones antigubernamentales a tres meses de la destitución del expresidente Pedro Castillo, tras su fallido intento de autogolpe. La presidenta Boluarte recibió el bastón de mando militar de las Fuerzas Armadas.
ONU: Ortega y Murillo responsables de crímenes de lesa humanidad en Nicaragua
Un grupo de expertos de Naciones Unidas acusó al mandatario, a su esposa y altos mandos de perpetrar ejecuciones extraoficiales, torturas, violencia sexual, privación arbitraria de nacionalidad, entre otras violaciones sistemáticas de derechos humanos.
Más de 90% de las empresas privadas dan bonos a sus trabajadores
Con remuneraciones en divisas, casi el 50% de las empresas apoyan a su fuerza laboral con seguros familiares y el 40% aporta para gastos de educación.