Petro denuncia ante la fiscalía a excanciller por conspirar en su contra

Alvaro Leyva Durán

CARACAS – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció penalmente  a su excanciller Álvaro Leyva por los audios que revelan un supuesto plan para forzar su salida del poder con apoyo de actores extranjeros.

En el escrito entregado a la Fiscalía este miércoles, el representantre legal de Petro, Alejandro Carranza, pidió vincular al mandatario “como víctima” en la investigación, en función de normas constitucionales que obligan a proteger la soberanía popular y la estabilidad democrática.

“Lo que pasa es que la traición a la patria tiene que verse desde un contexto claro y es que él es un excanciller de este gobierno. Y él no podía, como excanciller de este gobierno, ir a un gobierno extranjero a pedirles que hicieran presiones, que ayudaran para que se hiciera una ruptura de lo constitucional para que el presidente Petro saliera de su cargo de forma anormal. Eso no se puede hacer”, dijo a la prensa.

Como parte de ese supuesto plan, Leyva, se reunió hace dos meses en EE.UU. con el congresista republicano Mario Díaz-Balart, en un intento por acercarse al secretario de Estado, Marco Rubio, y ejercer «presión internacional» contra Petro para poner en su lugar a la vicepresidenta, Francia Márquez, según reveló el domingo el diario español El País.

El abogado también cuestionó las acusaciones de incapacidad y adicción que, según él, Leyva impulsó sin pruebas para socavar la investidura presidencial.

“No tienen ninguno, más allá de la palabra de un excanciller ardido (resentido) porque no le nombraron a su hijo como embajador o canciller y diciendo que es que él estuvo en unas reuniones supliendo al presidente, entonces eso ya genera de inmediato una incapacidad”, agregó

De acuerdo con su declaración, la estrategia buscaba manipular la opinión pública “para tratar de crear una verdad repitiendo miles de veces una mentira y si se repite desde el exterior, pues mucho mejor. Ese era el plan que se está denunciando el día de hoy”

Leyva salió de la Cancillería a comienzos del año pasado, al ser suspendido por la Procuraduría debido a problemas con un contrato para la emisión de pasaportes, y ha venido denunciando en cartas públicas una supuesta adicción a la droga y al alcohol de Petro, con el fin de mostrar su “incapacidad” para gobernar.

El auto presentado tipifica las acciones de Leyva como conspiración, injuria, calumnia e instigación a delinquir.

Este miércoles, Petro insistió en que se fragua un golpe de Estado en su contra y solicitó a Estados Unidos investigar la conspiración, en la que involucra a círculos republicanos estadounidenses.

Tanto Francia Márquez como Díaz-Balart el congresista estadounidense Carlos Giménez, igualmente mencionado en la trama, han desmentido las acusaciones y tachado de «inventos» los señalamientos.

Redacción Caracas

Lascia un commento