CARACAS- La inflación en Argentina fue de 1,5% en mayo, el registro mensual más bajo desde mayo de 2020, reportó el Instituto Nacional de Estadísticas (Indec)
«Los precios al consumidor (IPC) aumentaron 1,5% en mayo de 2025 respecto de abril y 43,5% interanual», señaló la institución en un informe que mostró una baja marcada por los precios de los alimentos y del transporte.
“La inflación más baja en los últimos cinco años celebró el gobierno liberal de Javier Milei que adjudicó el resultado al «exitoso plan de estabilización ortodoxo» del equipo económico.
«Realizaron un ajuste histórico de 15 puntos del (Producto Bruto Interno) PBI, terminaron con la emisión monetaria y eliminaron el cepo cambiario», escribió el vocero presidencial Manuel Adorni en su canal de Whatsapp, refiriéndose al control de cambios que regía desde 2019 y que se eliminó parcialmente este año.
En marzo pasado, el índice de Precios al Consumidor el IPC había escalado a su valor más alto en siete meses con 3,7%, pero en abril, después del levantamiento parcial de las restricciones cambiarias, los precios habían subido 2,8%.
El freno de la inflación fue producto, en gran medida, de rubros como alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%) y transporte (0,4%), donde se registraron las menores variaciones de precios en mayo.
El miércoles pasado, el Banco Central de Argentina obtuvo 2.000 millones de dólares con la colocación de instrumentos financieros entre bancos internacionales, para reforzas las reservas monetarias del país.
En abril, Argentina recibió 12.000 millones de dólares del primer desembolso de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20.000 millones.
Redacción Caracas